
Los últimos fallecimientos confirmados pertenecen a la provincia de Tucumán. De esta manera, en Santa Fe y en Jujuy se registran las otras víctimas.
De los casos activos, 11 son leves y uno moderado.
Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
La cartera de Salud Pública del Chaco insta a la población que continúe cumpliendo con las medidas de cuidado y bioseguridad. Además, solicita completar los esquemas de vacunación contra el coronavirus, acercándose a las postas de inmunización distribuidas en toda la provincia donde se encuentran disponibles desde la primera dosis hasta el tercer refuerzo.
Desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplicó un total de 2.387.680 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y Cansino) en todo el territorio provincial: 1.043.321 corresponden a primeras dosis, 853.614 a segundas dosis, 52.967 a dosis adicionales, 329.276 a dosis de refuerzo, 88.159 a segundas dosis de refuerzo, y 20.343 a terceras dosis de refuerzo; en un total de dosis semanales: 2.345.
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha, se notificaron 49 casos sospechosos de dengue, de los cuales 41 arrojaron resultados negativos.
También en 2023, la provincia del Chaco reportó 21 casos sospechosos de chikungunya, de los cuales 9 casos fueron confirmados (con antecedentes de viajes a Paraguay) y el resto de los casos (12) arrojaron resultados negativos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este domingo un nuevo caso positivo de gripe aviar en aves de traspatio de la provincia de Buenos Aires y ya son 20 las detecciones de la enfermedad.
El Laboratorio Nacional del Senasa analizó 9 muestras, de las cuales ocho presentaron un diagnóstico negativo y una resultó positiva a IA H5, perteneciente a un establecimiento ubicado en la localidad bonaerense de Azul. Los casos recientes se detectaron en Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis.
El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó nuevos casos positivos en muestras tomadas a gallinas, patos, gansos y pavos criados en residencias particulares ubicadas de las localidades de San Cayetano y Tres Lomas, en la provincia de Buenos Aires; Roque Saénz Peña, en Córdoba; Choele Choel, en Río Negro, y en la capital de San Luis.
Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales del Senasa efectuaron las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados, según consignó la agencia Télam.
De esta forma, después de un centenar de análisis llevados a cabo por el Senasa, los 20 casos se reparten entre Córdoba (9), Buenos Aires (4), Santa Fe (2), Jujuy (1), Neuquén (1), Río Negro (1), San Luis (1) y Salta (1).
Los últimos fallecimientos confirmados pertenecen a la provincia de Tucumán. De esta manera, en Santa Fe y en Jujuy se registran las otras víctimas.
El organismo definió como poblaciones de alto riesgo a los adultos mayores, así como a las personas más jóvenes con otros factores de riesgo significativos.
Los trabajadores de la Comuna capitalina percibirán sus haberes antes de que termine esta semana, a través de cajeros. Lo harán con un 20% de aumento.
La dirigente se presentó en el histórico local sindical de Gráficos de ATE, en Capital Federal. Participaron dirigentes sociales y sindicales.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.