DataChaco DataChaco

Ya son 20 los casos de gripe aviar en Argentina

Tras la confirmación de un nuevo caso en Buenos Aires, el Senasa determinó que la cifra subió a 20 en todo el país. Siguen las acciones de prevención.

Salud 27 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
gripe-aviarjpg
Gripe aviar.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este domingo un nuevo caso positivo de gripe aviar en aves de traspatio de la provincia de Buenos Aires y ya son 20 las detecciones de la enfermedad.

El Laboratorio Nacional del Senasa analizó 9 muestras, de las cuales ocho presentaron un diagnóstico negativo y una resultó positiva a IA H5, perteneciente a un establecimiento ubicado en la localidad bonaerense de Azul. Los casos recientes se detectaron en Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis.

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó nuevos casos positivos en muestras tomadas a gallinas, patos, gansos y pavos criados en residencias particulares ubicadas de las localidades de San Cayetano y Tres Lomas, en la provincia de Buenos Aires; Roque Saénz Peña, en Córdoba; Choele Choel, en Río Negro, y en la capital de San Luis.

Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales del Senasa efectuaron las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados, según consignó la agencia Télam.

De esta forma, después de un centenar de análisis llevados a cabo por el Senasa, los 20 casos se reparten entre Córdoba (9), Buenos Aires (4), Santa Fe (2), Jujuy (1), Neuquén (1), Río Negro (1), San Luis (1) y Salta (1).

CÓMO SE TRANSMITE LA GRIPE AVIAR

Desde el Ministerio de Salud de la Nación aclararon que “la enfermedad no se transmite a las personas por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos. Por lo tanto, no hay peligro en la ingesta de estos alimentos”.

Además, “las personas pueden adquirir la gripe aviar principalmente a través del contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe aviar posee subtipos de virus que pueden tener una alta patogenicidad, una enfermedad grave en las aves que puede extenderse rápidamente y alcanza tasas altas de mortalidad en diferentes especies de aves.

RESCATARON A DOS ANIMALES QUE CAYERON A POZOS

El viernes a las 18.30, un productor ganadero de 50 años se presentó en el cuartel de Bomberos de Villa Ángela, solicitando ayuda en su campo, ya que en el interior de un pozo de agua había una vaca que corría peligro.

De inmediato, los agentes de la División Bomberos de Villa Ángela, partieron hacia el lugar, en el móvil de rescate a cargo del sargento de Policía, Jorge Torres.

Se trataba de un animal bovino mestizo, categoría vaca, pelaje negro, que estaba en el interior de un pozo de 5 metros de profundidad y 3 metros de diámetro, calzado con ladrillos y agua.

En todo momento, contaron con ayuda de empleados del campo y sumado al conocimiento técnico, el personal logró rescatar al animal.

Por otro lado, la guardia del sábado fue informada de que en calles 1° de Mayo y Mendoza, un caballo habría caído en el interior de un pozo de agua y que no podía salir por sus propios medios.

Con la urgencia del caso, partió al lugar una dotación de bomberos en móvil de rescate, a cargo del cabo de Policía, Víctor Ciupak.

Ya en el lugar, verificaron que se trataba de un animal equino macho, dee pelaje tostado, que estaba en interior de un pozo de 3 metros de profundidad y 1,5 metros de diámetro, calzado con ladrillos y con agua. El personal procedió al rescate de animal con ayuda de vecinos del lugar.

Se hallaba el dueño del equino, un hombre 60 años, quien agradeció a los efectivos.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail