
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
Se trata del programa Inclusión Digital Docente, que brinda financiamiento a tasa cero, por un monto de hasta $350.000, en 12, 24 o 36 cuotas.
Actualidad 27 de febrero de 2023El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga concretaron este lunes, en el Centro de Convenciones, la entrega de 225 tarjetas Tuya Recargables, en el marco del programa Inclusión Digital Docente que brinda financiamiento a tasa cero para la adquisición de computadoras.
En esta ocasión, la entrega fue a trabajadores de Barranqueras, Colonia Benítez, Fontana, Isla del Cerrito, Margarita Belén, Puerto Tirol, Puerto Vilelas y Resistencia,
Desde el Gobierno señalaron que en esta primera etapa, un total de mil docentes de 48 localidades han sido beneficiados con este programa.
Con una inversión de 250 millones de pesos, la misma es llevada adelante por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura en colaboración con Fiduciaria del Norte SA, el Nuevo Banco del Chaco y el Ministerio de Educación.
El programa inició en noviembre de 2022 contó con 1.300 inscriptos, y de los cuales 1.000 han sido seleccionados para acceder al beneficio, remarcaron oficialmente.
Durante su mensaje, Capitanich afirmó que "esto es poco en virtud de la demanda, pero es una herramienta extraordinaria que nos acerca, en términos de la solución de un problema", y agregó que “implica un gran esfuerzo, para lograr la digitalización plena, la universalización de la agenda digital para llegar al universo”.
Asimismo, el gobernador señaló que en el periodo 2011-2015 y 2019-2023, se llegaron a entregar 200.000 computadoras, remarcando que “nuestro diseño de plan quinquenal 2023-2027 nos indica que hay que poner cerca de 300.000 computadoras más”.
“Ese es el gran desafío que tenemos, porque no cabe dudas que la velocidad en términos de evolución tecnológica de base digital es inconmensurable y es necesario brindar todas las herramientas y aportes para que esto permita tener igualdad de oportunidades”, insistió Capitanich.
A su turno, el ministro Pérez Pons ratificó: “Buscamos promover el acceso a las herramientas que hoy necesitan los docentes para llevar adelante su tarea y garantizar una educación de calidad”.
Por su parte, el ministro de Educación, Ado Lineras, consideró que esta política “busca achicar las brechas sociales que tenemos y es una muy buena propuesta para los docentes”, y agradeció, especialmente, las gestiones realizadas por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Fiduciaria.
En esa línea, aseguró que las computadoras que podrán adquirir los docentes “son herramientas de trabajo que se suman a las políticas que Gobierno Provincial impulsa, como el boleto, salario, infraestructura, materiales y mi compromiso de continuar con los concursos y -con el apoyo de la justicia- haremos lo que nos digan y los docentes tendrán su carrera docente de vuelta en marcha. 2022 fue un buen año educativo y 2023 será mejor”.
El programa “Inclusión Digital Docente” está destinado a docentes, sin restricción etaria, que se encuentren ejerciendo la profesión actualmente, y reciben un subsidio del 100% del costo financiero del crédito que se otorgará, que puede ser de hasta $350.000 y con una financiación en 12, 24 o 36 cuotas.
Las inscripciones se llevan adelante en la aplicación del programa, cargada en la plataforma Tu Gobierno Digital. Tras esta convocatoria, se abrirán nuevas inscripciones a lo largo del año proyectando alcanzar a 3.000 docentes.
El programa cuenta con otra línea, dirigida a jóvenes profesionales y estudiantes del nivel superior para que puedan acceder a una computadora portátil, y tiene como principal objetivo generar igualdad de oportunidades y brindar acceso a la tecnología a más jóvenes chaqueños.
A través del mismo, beneficiarios de 40 localidades accedieron a 580 computadoras, alcanzando una inversión de más de 80 millones de pesos.
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
El sumo pontífice estaba sonriente y de buen humor. Se bajó de su automóvil para saludar a unos fieles que lo esperaban en la puerta del hospital.
De cara al segundo trimestre del año, la aerolínea informó que planea incorporar más vuelos para las rutas de cabotaje, a partir del lunes 3 de abril.
El productor agropecuario contó cuales son sus intenciones si llega a la gobernación del Chaco. "Hoy la provincia nos necesita trabajando", dijo.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.