DataChaco DataChaco

“Creo en un federalismo donde Chaco tenga su ingreso"

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta,pidió este lunes un país más federal.

Política 27 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
Horacio Rodríguez Larreta.
Horacio Rodríguez Larreta.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dialogó este lunes por la mañana con la radio FM 104.7 de Chaco y afirmó que hay que construir un país más federal:  “Yo creo en un federalismo donde Chaco, y cada provincia, tenga su fuente de ingreso para resolver los problemas de la gente”. En ese sentido, afirmó que hay que replantear la Ley de Coparticipación, “tal como lo establece la Constitución”.

Consultado por la distribución de subsidios, respondió: “La discusión  entre la capital y el resto del país está zanjada hace años, es el gobierno kirchnerista el que decide los subsidios”. “A mí me sorprende que el gobernador de Chaco se queje de los subsidios que establece su Gobierno, que se vaya quejar con Alberto Fernández”, agregó el mandatario.

Rodríguez Larreta destacó que hay que tener una visión más global para combatir la inflación: “No se ataca solo con un plan anti inflación, tenemos que tener un modelo de desarrollo para la Argentina, tenemos que crecer, tenemos que producir más”.

A su vez, afirmó que la provincia del Norte del país podría ser parte de ese crecimiento: “El mundo necesita alimentos argentinos y hoy Chaco puede ser un muy buen proveedor de alimentos para el mundo entero”.

Distanciado de la grieta, abogó por una Argentina cada vez más unida: “La anti grieta significa que no podemos hacer de la pelea, del insulto y del agravio una forma de hacer política. Una cosa es pensar diferente que perfectamente puede pasar. Ahora eso no quiere decir que pensar diferente lo haga al otro un enemigo”, y sostuvo que vale la pena el esfuerzo.

“Hoy inauguramos las clases en una escuela que es bilingüe, o sea tenemos las primeras escuelas bilingües de la Argentina, se puede. Se puede mejorar la seguridad, se puede dar la pelea al delito”, afirmó optimista respecto al futuro del país.

Y agregó: “En la Ciudad de Buenos Aires tenemos hoy la tasa de delitos y la tasa de mortalidad infantil más bajas de nuestra historia, y obviamente la más baja de toda la Argentina”.

Finalmente, se refirió al video de su lanzamiento presidencial que tuvo lugar en el kilómetro 0 de la Ruta 40: “Me pareció muy simbólico que fuera en el kilómetro 0, arrancando un nuevo camino y justamente un camino que nos une a todos los argentinos”, y destacó: “Tenemos que iniciar un camino todos juntos”.

"LOS QUE USEN LA GRIETA SON ESTAFADORES"

Este jueves al mediodía, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó su lanzamiento como candidato a presidente de la Argentina, en las próximas elecciones de este 2023.

A través de un video publicado en sus redes sociales, pidió poner fin a la grieta y unirnos como argentinos. "Quiero ser presidente para que juntos terminemos con el odio y transformemos nuestro país para siempre", expresó.

"Un faro es la señal para saber a dónde vamos o a dónde queremos ir. Estoy acá, en el kilómetro 0 de la ruta 40, que es la ruta que une a toda la Argentina. Hace tiempo ya que empecé a recorrer todo el país y en cada lugar que voy recojo lo mismo", sostuvo.

"Ya cruzamos un límite: no queremos más seguir siendo lo que somos. No queremos más seguir viviendo con el agua al cuello; siempre peleándonos, peleándonos entre todos", indicó.

"Los únicos que se benefician con la grieta son los que la abrieron, los que se aprovechan de ella. Los que la usen son unos estafadores. O terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina", ponderó Rodríguez Larreta.

"Los argentinos queremos ya iniciar el camino para vivir mejor. Ahora, la pregunta del millón es ¿estamos dispuestos a hacer las transformaciones que se necesitan? Yo sí, yo quiero un país donde nos respetemos unos con los otros. Un país donde igualar sea para arriba. Un país donde la educación sea intocable. Un país donde se produzca en todos los rincones. Un país que sea un orgullo desde donde lo mires. Un país con sentido común, donde todos apuntemos para el mismo lado", aseguró.

"Muchos me preguntan si sueño con llegar a ser presidente. Sería un honor, por supuesto. Pero no es un lugar al que se llega; la presidencia tiene que ser el principio del camino de la gran transformación, que no la van a hacer un grupo de iluminados o un líder carismático. Llevamos años y años de carisma y miren cómo estamos", apuntó.

Luego, aclaró que "lo suyo", es "laburar, laburar y laburar, y armar equipos de trabajo para hacer que las cosas pasen, pero que se mantengan en el tiempo, porque si los cambios no son duraderos, al final no sirven para nada".

"No se trata de ser presidente, yo quiero ser buen presidente, y juntos terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita", concluyó.

Finalmente, el video termina con el slogan "Es ahora. Empecemos el camino".

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail