
Los estudiantes de la UNNE que cumplan los requisitos podrán inscribirse desde este sábado 1 hasta el 20 de abril. Los valores a recibir aumentarán.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la inauguración de la Escuela de Educación Secundaria N°82 de Basail, manifestó su alegría por ser parte del acto y por ser el primer presidente de Argentina que visita Basail. “Esto es una deuda que el Estado tiene con muchos lugares del país”, señaló y agradeció al gobernador Jorge Capitanich, “que sabe de mi vocación federal y siempre ha tenido la generosidad de traerme a lugares donde habitualmente no se llega desde la Ciudad de Buenos Aires”.
“Con esa idea federal que siempre tengo, producto de ser hijo de un riojano, la verdad es que siento que estamos cumpliendo con obligaciones largamente demoradas que la Argentina toda tiene con el norte”, expresó el presidente.
El primer mandatario nacional relató un encuentro que tuvo con estudiantes de Basail que le agradecieron por el nuevo edificio escolar y manifestó que “no tienen nada que agradecer porque es un derecho que tienen a contar con un espacio para integrarse con sus compañeros y donde recibir la educación adecuada”.
“Estamos en un momento en que la educación adquiere una relevancia singular, no nos estamos dando cuenta, pero estamos dejando atrás la revolución industrial y estamos entrando a la era de la tecnología”, dijo Fernández y remarcó que “si hay algo que la era de la tecnología exige es desarrollar el conocimiento”.
El presidente expresó que “el futuro está en estudiar, en capacitarse, en prepararse y en las sociedades que desarrollan las ciencias y la tecnología”.
Realizó también un llamamiento a las y los estudiantes a advertir la importancia que tiene el acceso a una computadora y a que su escuela cuente con conexión a internet, ya que “una escuela que no accede a internet es una escuela que está atrasada respecto del mundo”, enfatizó.
“Contar con una computadora es tan importante como contar con un libro: son canales de acceso al conocimiento. Con lo cual quiero que todos tomen dimensión de lo importante que es la educación ya que este es un lugar donde ustedes están construyendo su futuro”, expresó el presidente.
El presidente Alberto Fernández pidió a los estudiantes que "no tomen la educación como una obligación", sino como "como una inversión de su futuro", puso al cardiólogo René Favaloro como un "ejemplo a seguir" y dijo que ese tipo de figuras "nunca más pueden morirse" por el abandono del Estado.
"El concepto de enseñanza obligatoria es un concepto correcto porque lo que está haciendo el Estado es impulsarlos a seguir estudiando, pero no tomen la educación como una obligación, tómenla como una inversión de su futuro. Dense cuenta que cuanto más estudian estarán en mejores condiciones para afrontar el mañana y el mañana es de ustedes, no es nuestro. Lo que nosotros debemos hacer es darles las herramientas", dijo Fernández a los estudiantes reunidos en el lugar.
El Presidente dedicó un párrafo de su discurso a honrar la memoria del cardiocirujano René Favaloro, quién se suicidó en el año 2000 tras denunciar demoras en los pagos por parte del Estado a su fundación.
"Por una ironía del destino, terminó muriendo porque el Estado no dio respuesta a su proyecto que es la Fundación Favaloro. Nunca más puede morirse un Favaloro porque el Estado lo abandonó. Porque todo lo que le dio a la Argentina no tiene precio y todo lo que lo hubiéramos pagado era poco para lo que él dio por nosotros", explicó.
Los estudiantes de la UNNE que cumplan los requisitos podrán inscribirse desde este sábado 1 hasta el 20 de abril. Los valores a recibir aumentarán.
Los rubros Indumentaria y Electrodomésticos concentraron la mayor cantidad de operaciones dentro del programa, alcanzando más del 50% del total registrado.
DataChaco realizó un relevamiento por los principales supermercados del Gran Resistencia. Los huevos de chocolate son los que más aumentaron.
La tía de la niña fallecida dio detalles sobre la difícil situación que viven su hermano y su cuñada. Además, explicó que intentaron ayudarlo.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.