
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Así lo señaló el ministro Santiago Pérez Pons, cruzando a las autoridades municipales que pretendieron colgarse los laureles del renovado transporte público.
Actualidad 27 de febrero de 2023Luego de ello, el sábado, el titular del Concejo de Resistencia, Agustín Romero, declaró que esto se logró “gracias al Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS)”.
“El objetivo de la gestión municipal es contar con un servicio más eficiente, moderno, seguro, accesible y sustentable, que beneficiará a los vecinos y vecinas de la capital chaqueña”, indicaron desde la Municipalidad de Resistencia, a cargo de Gustavo Martínez.
Asimismo, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, debió aclarar cómo se encontraba este sector y las mejoras que debieron realizar para ponerlo en condiciones.
“Con una inversión de 11.000 millones de pesos y recorrer 55.000 kilómetros por día, el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM) garantizará mayor comodidad, confort y seguridad para casi 1.000 choferes que forman parte de los trabajadores de todo el sistema, con el financiamiento para fortalecer a empresas chaqueñas y regionales, que van a garantizar la prestación del servicio”, dijo.
En esta línea, Pérez Pons afirmó que “fue una decisión del gobernador la de provincializar el transporte y hacerse cargo de resolver el problema”. En diálogo con La Radio, el funcionario provincial aseguró que el transporte público “es el sistema de transporte más barato y accesible para la gente”.
Y sentenció: “El año pasado hemos tenido en vilo a montón de vecinos y vecinas con cinco días de paro en el sistema de transporte. 60 mil personas se mueven todos los días en el sistema de transporte, y han tenido cinco días presas a esas personas sin poder utilizarlo. Fue una decisión del gobernador provincializar el transporte y hacerse cargo de resolver el problema”.
A su vez, Pérez Pons rememoró que se trabajó un año y medio en una planificación, “porque no es solamente comprar colectivos: es mejorar los recorridos, en qué barrios tenemos que ingresar, cuál es la demanda, qué cantidad de gente necesita viajar porque la población creció”.
“No podemos tener el mismo sistema que hace 15 años: hay barrios que no existían, poblaciones que se asentaron, que viajan; un Gran Resistencia con personas de Barranqueras, Fontana y Vilelas que vienen a trabajar a Resistencia, personas de Resistencia que van a trabajar a Barranqueras o a Vilelas”, enumeró.
“Yo no soy el que tiene que hablar del transporte. En 30 días, ustedes tienen que llamar vecinos y preguntarles si viajan o no viajan mejor. Porque esa consulta será la mejor testigo”, aclaró.
“Este lunes no todo va a estar resuelto. Es un sistema que en la planificación creemos que va a llevar 45 días su adaptación. De que las personas conozcan las nuevas líneas, que sepan dónde están las nuevas paradas. Van a ser 45 días de adaptación de un nuevo sistema”, cerró Pérez Pons.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.