
Además, se registra circulación viral en 14 jurisdicciones del país, según lo determinó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte.
El gobernador se reunió con la ministra Centeno y abordaron cuestiones llamados a concurso, infraestructura y producción local de medicamentos.
Actualidad 26 de febrero de 2023El gobernador Jorge Capitanich se reunió este domingo con el equipo de trabajo del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, encabezado por su titular, Carolina Centeno, con el objetivo de fiscalizar la ejecución de metas asignadas para 2023, que tienen como fin el fortalecimiento el sistema sanitario en materia de recursos humanos, tecnología, capacidad y calidad de atención y producción local de medicamentos.
“Es imprescindible seguir fortaleciendo el sistema de salud para brindar una atención de calidad a toda la comunidad y garantizar un acceso equitativo y justo a la atención sanitaria en la provincia”, señaló el gobernador en sus redes sociales.
Entre otras cuestiones, trabajaron en el llamado a concurso de antecedentes y oposición, para directores de hospitales, centros de salud y regionales que se daría “entre el segundo y tercer trimestre del corriente año.
Luego de la reunión, el gobernador adelantó que “para complementar y fortalecer el Plan Remediar, buscaremos la implementación del Plan Medic-AR, con 75 principios activos para centros de salud y hospitales de baja complejidad a partir del mes de mayo”.
A través de dicha herramienta provincial, se distribuirán gratuitamente y de manera directa, botiquines con medicamentos esenciales, para más de 200 centros de salud y hospitales de baja complejidad, beneficiando a cerca de 800.000 personas, con una inversión de, aproximadamente, 1.000 millones de pesos.
Por otra parte, en el marco del Programa Provincial de Salud Digital, que comenzó con la implementación de la Histórica Clínica Digital en 2022, apuntaron a que su uso pueda extenderse, “a todo el sistema sanitario a partir de mayo hasta diciembre de 2023”.
En materia infraestructura sanitaria y el Plan de Fortalecimiento del Sistema de Salud, las autoridades se refirieron al avance en la construcción del Hospital Odontológico de Resistencia, también evaluaron la ejecución del Plan de Salud Bucodental y el Plan óptico, a través de los cuales, se dota a distintos espacios de salud con equipamientos como sillones odontológicos, máquinas de rayos x, y máquinas de realización de anteojos, entre otros.
En ese sentido, el Plan de Salud Bucodental proyecta una inversión de 130 millones de pesos para el acceso al cuidado odontológico en hospitales y centros de salud de las ocho regiones sanitarias de la provincia. De este modo, el pasado jueves el Gobierno del Chaco, a través de la cartera de Salud, dotó dicho espacio de sillones odontológicos, equipos de rayos X, compresores e insumos generales para atención diaria.
Por otra parte, tras la reunión, el mandatario también confirmó la intención de avanzar en la producción de medicamentos en laboratorios chaqueños “para el mes de junio del corriente año”. Esto se da a partir del Decreto N°167, firmado en enero de 2023, y que establece el incremento del presupuesto de Laboratorios Chaqueños SA, sumando un capital de 50 millones de pesos a la empresa, que permitirá la compra de equipamiento para la producción de medicamentos, generando, además, cuatro nuevos puestos de trabajo.
Otros de los puntos abordados durante la reunión dominical, fue el desarrollo de 7 camiones sanitarios para cobertura de atención primaria; el plan de vacunación obligatoria, incluyendo el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Seguro Provincial de Salud con refuerzo de 91 médicos en áreas críticas; y el mejoramiento de limpieza, provisión de alimentos y servicios de ambulancias a todos los hospitales junto a la finalización de las obras de infraestructura y equipamiento.
Además, se registra circulación viral en 14 jurisdicciones del país, según lo determinó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte.
De cara al segundo trimestre del año, la aerolínea informó que planea incorporar más vuelos para las rutas de cabotaje, a partir del lunes 3 de abril.
El sumo pontífice estaba sonriente y de buen humor. Se bajó de su automóvil para saludar a unos fieles que lo esperaban en la puerta del hospital.
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.