DataChaco DataChaco

Lanzaron la nueva edición del Informatorio Chaco

"Es el presente y el futuro del mercado del trabajo y las oportunidades", dijo Capitanich, al anunciar la apertura de las inscripciones del ciclo de formación.

Actualidad 24 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
capitanich_informatoriochaco
Capitanich lanzó un nuevo ciclo del Informatorio Chaco.

El gobernador Jorge Capitanich lanzó este viernes una nueva edición del Informatorio Chaco, la iniciativa de formación gratuita en programación que contará con inscripciones abiertas hasta el 7 de marzo.

“El informatorio es el presente y futuro en el mercado del trabajo, en la industria de promoción del software y para el desarrollo de oportunidades”, afirmó el mandatario.

El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda; el gerente de Globant Chaco, Juan Delfino; el vicepresidente del Polo IT Chaco, Emilio Puljiz; y el decano de la UTN Resistencia, Jorge de Pedro, entre otras autoridades.

Las inscripciones arrancaron este viernes y estarán abiertas hasta el 7 de marzo, de forma totalmente online y en el siguiente link: https://cutt.ly/48uIvhS.

La modalidad de cursado es 100% virtual y asincrónica y, como requisito, los aspirantes deben ser mayores de 16 años y residir en Chaco, sin necesidad de contar con conocimientos previos.  

“Tenemos 3.700 personas formadas con posibilidades de insertarse en el mercado del trabajo y a su vez con buenas remuneraciones que en algunos casos alcanzan los 2.000 dólares, con trabajo nacional e internacional en empresas que constituyen una plataforma para el desarrollo”, amplió el gobernador.

DESTACAN AL INFORMATORIO CHACO COMO UNA POLÍTICA DE ESTADO

El espacio sostenido desde 2012 como política de estado, se traduce en una importante inversión en materia de generación de más y mejores oportunidades de empleo en la economía del conocimiento, con la participación y acompañamiento de Globant Chaco, el Polo IT, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad del Chaco Austral.

En ese sentido el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda Cepeda ratificó que “desde el gobierno del Chaco, en conjunto con el sector privado, el Polo IT, las universidades, UTN y UnCaus, acompañamos a cada persona, a cada chaqueño para que aprenda a programar, porque sabemos que ahí van a poder encontrar un empleo con alto valor agregado, que paga muy buenos salarios y en el que hoy tenemos experiencias exitosas”, destacó.

“Es una muestra de lo que podemos hacer cuando trabajamos en conjunto el sector privado y el sector público, todos juntos empujando y acompañando a cada chaqueño en el acceso a más y mejores oportunidades”, amplió Cepeda.

Actualmente el espacio gratuito de formación especializada en programación, para la inserción laboral en la industria del software y servicios informáticos brinda acceso al 100% de las localidades, alcanzando a todas las personas que las habitan, representando 23 veces más que en 2019, cuando sólo tres localidades tenían acceso.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail