
El legislador provincial y precandidato a gobernador del Chaco pidió el acompañamiento de los chaqueños, para mejorar la situación de la provincia.
El diputado radical se mostró en contra de una nueva suba de la tarifa energética, y afirmó que “los chaqueños seguirán debatiendo entre pagar la luz o comer".
Actualidad 24 de febrero de 2023El diputado provincial y precandidato a gobernador Leandro Zdero manifestó este viernes, durante la audiencia pública de Secheep, en General San Martín, su rechazo al nuevo aumento de luz, al tiempo que cuestionó duramente a la empresa energética provincial por registrar una de las deudas más altas del país.
“Los chaqueños seguirán en el debate entre pagar la luz o comer ¿Qué pasó con la plata? ¿Se preguntaron cómo van a hacer nuestros gastronómicos, los almaceneros, las amas de casa, los hoteleros, los comerciantes, los maestros, los trabajadores, los productores que pagan fortunas de luz en el campo?”, planteó el dirigente radical.
En el inicio de su exposición, Zdero sostuvo que “siempre lo más fácil es buscar culpables, mirar hacia gestiones del gobierno nacional, y escudarse en eso, donde pasaron gobiernos de diferentes signos políticos, desde Kirchner, Cristina, Macri y Fernández, pero lo cierto es que acá, en el Chaco, gobernador los mismos durante los últimos 16 años”.
En ese marco, el diputado de la UCR expuso que "esta empresa -por Secheep- necesita una auditoría, poner blanco sobre negro para saber cómo despilfarran la plata", y agregó: "Por eso, presentamos dos proyectos de auditoría externa, otro proyecto para terminar con algunos que tienen 'coronita' y no pagan la luz, como el propio Estado, que acumula deudas millonarias, y varios proyectos de energía alternativa”.
Por último, Zdero afirmó que “en tres años se generaron 40 mil millones de pesos de deuda de Secheep, para futuras gestiones", y agregó que "cada audiencia, solo es un trámite para expresar lo que hace años vivimos los chaqueños, y nada ha cambiado; peor aún, se agudizaron el deterioro del sistema, la administración y todas las excusas que se manifestaron aquí”.
"Vinimos a pronunciarnos frente a la mala administración de esta empresa, venimos a pedirles explicaciones y que se sinceren con la gente, a que se hagan cargo de lo que generaron con esta administración”, concluyó.
El legislador provincial y precandidato a gobernador del Chaco pidió el acompañamiento de los chaqueños, para mejorar la situación de la provincia.
De cara al segundo trimestre del año, la aerolínea informó que planea incorporar más vuelos para las rutas de cabotaje, a partir del lunes 3 de abril.
El sumo pontífice estaba sonriente y de buen humor. Se bajó de su automóvil para saludar a unos fieles que lo esperaban en la puerta del hospital.
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.