
Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó unas 372 industrias pyme, a nivel federal.
El servicio se habilita automáticamente, no se debe realizar ningún trámite, y se encuentra disponible hasta la acreditación de haberes; prevista para este viernes 24 y lunes 27 de febrero.
Luego, una vez recibido el pago de haberes, se debita automáticamente el monto utilizado. Además, no tiene costos adicionales, comisiones o intereses.
El monto disponible puede consultarse en la página web de Nuevo Banco del Chaco (nbch.com.ar). Se debe ingresar en el menú Personas, luego Préstamos, seleccionar Consultas de disponibles anticipos, elegir Adelanto Chaco 24 y seguir las indicaciones.
Las compras se pueden realizar en comercios de todos los rubros como supermercados, almacenes, estaciones de servicios, restaurantes, farmacias e indumentaria.
El Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna operación.
Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.
Este viernes 24 de febrero comienza el cronograma de pago de haberes. Como es habitual en esta gestión, los sueldos se depositan antes de fin de mes.
De esta manera, iniciarán cobrando los jubilados provinciales, que podrán retirar sus sueldos este mismo viernes, a través de los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y operar mediante la banca digital.
Mientras que el lunes 27 será el turno de los trabajadores activos de la administración pública, que podrán acceder a sus salarios a través de los cajeros automáticos del NBCH o bien operar a través de los canales digitales de la entidad financiera provincial.
Se debe recordar que durante 2022, la política salarial impulsada por la gestión de Jorge Capitanich permitió que los salarios le ganen a la inflación, tal como se había comprometido durante las discusiones paritarias, objetivo que se buscará repetir este año.
Al ordenamiento del cronograma de pagos de sueldos, se debe agregar una activa política de Estado para mejorar el poder adquisitivo de los chaqueños, con programas como “Ahorrá Chaco”, “Precios Acordados Chaco” y “Vuelta a clases con Tuya” del NBCH.
El Nuevo Banco del Chaco y el Gobierno provincial dispusieron una promoción especial para acompañar a las familias chaqueñas en el inicio del ciclo lectivo 2023. Vuelta a Clases con Tuya estará vigente los días miércoles, jueves y viernes, desde el 15 de febrero hasta el 3 de marzo para compra de productos escolares.
Esta promoción especial de Tuya tiene el beneficio de 4 cuotas sin interés con 40% de bonificación aportada por el Nuevo Banco del Chaco y el Gobierno provincial, con tope de reintegro de $7.000 por vigencia de promoción.
Está habilitada en comercios adheridos de los rubros librería y papelería, indumentaria escolar, zapatería, marroquinería y óptica.
Vuelta al Cole con Tuya se puede utilizar con Tuya Tradicional, Tuya Joven, Tuya Activa y Tuya Pyme, con el beneficio de 4 cuotas sin interés.
Los locales adheridos se pueden consultar en la web de Promociones disponible en nbch.com.ar/promociones en el acceso a Promos NBCH. El sitio cuenta con un buscador por promoción, rubro, localidad y comercio.
Las personas que aún no tienen Tarjeta Tuya pueden solicitarla a través del formulario en la web de Nuevo Banco del Chaco en nbch.com.ar o en cualquiera de las sucursales del banco chaqueño y aprovechar esta promoción especial para la vuelta a clases.
Para activar la tarjeta Tuya se puede llamar al 0800-888-6224, las 24 horas. O enviar un mensaje en WhatsApp al número 362 416 1290 y elegir la opción 4, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.
Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó unas 372 industrias pyme, a nivel federal.
El hombre, quien también se desempeñaba como productor de Telefe y quedó demorado por una causa de "corrupción de menores y trata de personas".
La medida será en contraturno, tanto en el interior como en Resistencia, donde consistirá en una concentración en el mástil Mayor de la 9 de Julio.
El funcionario fue encontrado culpable como jefe de una asociación ilícita. En tanto, Gustavo Katavich fue condenado a 3 años, 11 meses y 24 días de cárcel.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.