
El comunicado de Jey Mammón ante la denuncia de abuso sexual
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.
El hombre se encontraba prófugo desde el 2020, luego de que la menor de edad lograra grabarlo en una situación de abuso, en una reunión familiar.
Nacionales 24 de febrero de 2023El acusado permanecía prófugo desde enero de 2020 y tenía pedido de captura nacional e internacional. Todo salió a la luz cuando la menor le mostró a su papá un video, con los ataques de su tío en un country de Francisco Álvarez, partido de Moreno.
La información fue confirmada por Fernando Sicilia, abogado defensor del acusado. “Desde que asumimos la defensa la intención fue ponerlo a derecho”, dijo al portal Primer Plano Online.
Tras las medidas adoptadas por la fiscal Luisa Pontecorvo, de la fiscalía N°3 d Moreno-General Rodríguez, la determinación fue que se entregara hoy. Se esperaba su indagatoria para este jueves y luego quedó detenido.
El caso salió a la luz cuando la víctima, después de años de sometimiento, tuvo la idea de grabar uno de los abusos y con el video como prueba, recurrió a sus padres en busca de ayuda. Al verlo, ellos inmediatamente radicaron la denuncia.
Martínez, de 43 años, es marido de la prima hermana del papá de la víctima. Él y su esposa tenían una relación cercana con la menor y solían invitarla seguido a dormir a su casa, ya que ella era muy compinche con el hijo de la pareja, su primo.
Según la familia denunciante, el abusador contó con la ayuda de terceros para poder mantenerse prófugo desde hace tanto tiempo.
La orden de detención se dictó el 10 de enero de 2020, después de que se presentara el video captado en medio de una reunión familiar. Pero cuando la policía se presentó en el domicilio del acusado en un country de Francisco Álvarez, supuestamente él y su esposa se habían ido de vacaciones a Mar del Plata.
La coartada era posible, pero dejaron un cabo suelto: la puerta trasera de la casa estaba abierta. Según los padres de la víctima, alguien le avisó lo que ocurriría y se escapó.
“Ella llegó a hacer lo que hizo porque estaba totalmente desbordada”, dijo en el inicio de la investigación el padre de la nena a los medios. La familia decidió iniciar acciones legales en contra de Martínez con el asesoramiento legal del abogado Juan Pablo Gallego.
Este jueves se llevó a cabo primera la jornada de alegatos en el segundo juicio por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez, ocurrido el 8 de octubre del 2016.
En tal sentido, las abogadas de la familia de la víctima pidieron que los imputados sean condenados a la pena de prisión perpetua. En tanto, el Ministerio Público Fiscal alegó en disidencia para uno de los acusados.
La audiencia comenzó pasadas las 9, en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata, donde juzgan a Matías Farías y Juan Pablo Offidani.
El alegato de ambas partes duró casi cinco horas, y fue seguido desde una pantalla gigante por allegados de la menor y organizaciones sociales y de mujeres que se concentraron en las inmediaciones de los tribunales.
En el debate oral que comenzó el pasado 7 de febrero, el titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7, Leandro Arévalo, consideró que quedó acreditada la responsabilidad penal de ambos imputados por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de la persona ofendida, por el suministro de estupefacientes y en el marco de un contexto de violencia de género, en concurso ideal con femicidio”.
El fiscal sostuvo que “dicho abuso fue brusco y violento”, de acuerdo a una serie de “lesiones constatadas en el cuerpo” de la adolescente.
Asimismo, Arévalo aseguró que Farías fue el autor del hecho y solicitó la pena máxima, mientras que para Offidani pidió 20 años de cárcel, ya que sostuvo que el hombre de 47 años colaboró como “partícipe secundario” del hecho.
Detalló además que, tras una descompensación sufrida por Lucía, Offidani volvió a la casa ubicada sobre la calle Racedo, para “continuar colaborando con el señor Farías y prestándole asistencia”, en primer término “acondicionando” el cuerpo y luego “trasladándola sin vida” a la sala de primeros auxilios del barrio Serena, ubicada a cuatro kilómetros al sur del Faro de Punta Mogotes.
Arévalo puso el foco en la situación de vulnerabilidad de la víctima, por su condición de menor, de mujer y de consumidora, que “no está en igualdad de condiciones con aquel que se dedica a la venta de estupefacientes”, con quien además mantenía “una deuda dineraria” por la compra previa de drogas.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.
Tres vehículos protagonizaron un accidente de tránsito cerca de Margarita Belén. Dos personas fueron asistidas en el Perrando y están fuera de peligro.
Frente a la Casa de la Memoria de Resistencia, referentes de organizaciones realizaron un acto en referencia al Día de la Memoria que se conmemora este viernes.
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.