DataChaco DataChaco

Caso Lucía Pérez: pidieron perpetua para los dos acusados

Ese fue el planteo de las abogadas de la familia de la víctima. En tanto, el fiscal pidió la misma pena para Matías Farías y 20 años para Juan Pablo Offidani.

Nacionales 23 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
luciaperez
Lucía Pérez, víctima de femicidio.

Este jueves se llevó a cabo primera la jornada de alegatos en el segundo juicio por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez, ocurrido el 8 de octubre del 2016.

En tal sentido, las abogadas de la familia de la víctima pidieron que los imputados sean condenados a la pena de prisión perpetua. En tanto, el Ministerio Público Fiscal alegó en disidencia para uno de los acusados.

La audiencia comenzó pasadas las 9, en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata, donde juzgan a Matías Farías y Juan Pablo Offidani.

El alegato de ambas partes duró casi cinco horas, y fue seguido desde una pantalla gigante por allegados de la menor y organizaciones sociales y de mujeres que se concentraron en las inmediaciones de los tribunales.

En el debate oral que comenzó el pasado 7 de febrero, el titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7, Leandro Arévalo, consideró que quedó acreditada la responsabilidad penal de ambos imputados por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de la persona ofendida, por el suministro de estupefacientes y en el marco de un contexto de violencia de género, en concurso ideal con femicidio”.

El fiscal sostuvo que “dicho abuso fue brusco y violento”, de acuerdo a una serie de “lesiones constatadas en el cuerpo” de la adolescente.

Asimismo, Arévalo aseguró que Farías fue el autor del hecho y solicitó la pena máxima, mientras que para Offidani pidió 20 años de cárcel, ya que sostuvo que el hombre de 47 años colaboró como “partícipe secundario” del hecho.

Detalló además que, tras una descompensación sufrida por Lucía, Offidani volvió a la casa ubicada sobre la calle Racedo, para “continuar colaborando con el señor Farías y prestándole asistencia”, en primer término “acondicionando” el cuerpo y luego “trasladándola sin vida” a la sala de primeros auxilios del barrio Serena, ubicada a cuatro kilómetros al sur del Faro de Punta Mogotes.

Arévalo puso el foco en la situación de vulnerabilidad de la víctima, por su condición de menor, de mujer y de consumidora, que “no está en igualdad de condiciones con aquel que se dedica a la venta de estupefacientes”, con quien además mantenía “una deuda dineraria” por la compra previa de drogas.

EL ALEGATO DE LA QUERELLA

Luego, fue el turno de la querella, donde las abogadas Florencia Piermarini y Verónica Heredía acompañaron la acusación de la fiscalía, pero entendieron que el grado de participación de Offidani fue “necesario”, por lo que, según ellas, el imputado debería recibir perpetua al igual que el principal acusado.

El juicio continuará el próximo martes, con los alegatos de las defensas, que adelantaron que apuntarán a cuestionar la existencia del delito, y luego ambos imputados tendrán la posibilidad de brindar sus últimas palabras, antes de que los jueces Gustavo Fissore, Roberto Falcone y Alexis Simaz anuncien la fecha de la sentencia.

En la sala de audiencias ubicada en el sexto piso, en tanto, estuvieron los padres de Lucía, Marta Montero y Guillermo Pérez, acompañados por el papá de Natalia Melmann, la adolescente violada y asesinada por policías en Miramar en febrero de 2001, y de Sergio Maldonado, hermano de Santiago.

Ninguno de los dos acusados estuvo presente en el Tribunal. Tal como lo hicieron con el arranque del juicio, siguieron las audiencias de manera remota: Farías, desde la Unidad Penal de Florencia Varela, y Offidani, desde la Alcaidía Penitenciaria de Batán.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail