
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El gobernador y la titular de Anses habilitaron la nueva oficina, con una capacidad de atención diaria de 120 personas, beneficiando a localidades cercanas.
Actualidad 23 de febrero de 2023Durante la jornada, Raverta se reunió también con la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la diputada nacional, María Lucila Masin, el diputado provincial, Rodrigo Ocampo, y el intendente de General Pinedo, Franco Ciucci.
“Junto a hombres y mujeres con representatividad y deseo de sacar adelante esta ciudad trabajamos para tener esta oficina, sabiendo que ustedes se merecían tener al organismo de la seguridad social, al corazón del Estado nacional, bien cerquita”, expresó Raverta.
“En Anses nos gusta inaugurar oficinas bellas y de calidad, que además cuenten con trabajadores que reciban a sus vecinos, a quienes integran su comunidad, de manera amorosa. Para nosotros es clave tener oficinas de calidad y atención con calidez, para poder construir lo que queremos hacer que es estar cerca de cada uno de ustedes”, agregó.
Y respecto al Plan de Pago de Deuda Previsional que aguarda su aprobación en el Congreso, afirmó: “Cuando mañana abramos las puertas de esta oficina, nos vamos a encontrar con personas que trabajaron toda su vida, pero que no tienen los 30 años de aportes registrados. Acá en Chaco son 22 mil. A esas personas les tendremos que decir que no los podemos jubilar porque en diciembre pasado, los diputados de la oposición no fueron al Congreso a trabajar. Nos quedamos sin moratoria”.
“Pero a esas personas también les decimos: estén atentos porque la esperanza del pueblo cuando se conmueve y necesita algo logra sus objetivos y es probable que el 28 haya una sesión para lograr esa ley tan esperada, y así todos los chaqueños que la están esperando para poder jubilarse, puedan venir a esta nueva oficina a tramitarla”, agregó.
Por su parte, Capitanich instó a "cuidar y proteger el sistema previsional y de seguridad social argentino".
"Nuestro sistema previsional es el de mayor cobertura de América Latina y es uno de los de mayor cobertura en el mundo. En general, en el año 2001-2002 con la crisis, solamente el 60 por ciento tenía cobertura. Cuando Cristina terminó su gobierno, casi el 100 por ciento de los argentinos tenían cobertura previsional, producto de la transformación del sistema previsional”, destacó.
En ese marco, el gobernador expresó: “Cada trabajador en estas oficinas debe tener un corazón sensible y orgulloso por saber que está atendiendo a cada uno de nuestros hermanos y hermanas que lo necesitan. Aquí contarán con una oficina con mobiliario, tecnología y una gran capacidad de atención. Por eso quiero agradecer a Fernanda (Raverta) por su presencia y por tener una mirada especial, porque hoy muchas personas que tenían que desplazarse a distintos lugares van a tener un lugar cercano desde el corazón y cercano físicamente para ejercer leal y vitalmente sus derechos".
En el marco de esta inauguración, Raverta, Capitanich y Ciucci entregaron la jubilación 9 mil del programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado.
Estuvieron presentes, por parte de Anses, el jefe de la Regional Noreste, Agustín Alemán, y jefa de la oficina General Pinedo, Belén Barrios.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.