DataChaco DataChaco

Cortes de ruta: "La violencia es el límite"

El Gobierno activó las acciones legales para preservar la paz social y se solidariza con las personas agredidas, tras un corte de ruta violento.

Actualidad 23 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
Jorge Capitanich junto a la ministra Gloria Zalazar.
Jorge Capitanich junto a la ministra Gloria Zalazar.

En el contexto de cortes de ruta con hechos de violencia ocurridos en la Ruta Nacional 16, a la altura de Quitilipi, el Gobierno provincial rechazó la metodología implementada por algunas organizaciones y se solidarizó con quienes padecieron el accionar de estos grupos.

En ese marco, tras las agresiones sufridas por ciudadanos en manifestaciones sociales, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, la ministra Gloria Zalazar aseguró que el Ejecutivo chaqueño “trabaja para garantizar el ejercicio y respeto de los derechos de toda la ciudadanía: a trabajar, a circular, sin privar del derecho a manifestarse, pero la violencia es el límite”.

Desde el Gobierno recuerdan y destacan que el gobernador Jorge Capitanich recibe, escucha y resuelve los problemas de todos los sectores de la sociedad. “Pero existen grupos que han hecho de la protesta un mecanismo que atenta contra otros ciudadanos”, manifestó la ministra.

Cabe recordar que, en la mañana del jueves 23, un productor denunció que sufrió agresiones de un grupo de personas que se encontraban realizando una manifestación en el acceso a Quitilipi. Un día antes, un joven dirigente político denunció también haber sido víctima de un hecho de violencia similar.

En ese contexto, desde el Gobierno se solidarizan con las personas que sufrieron por el accionar de estos grupos y afirman que se activaron acciones legales a través del Fiscal de Estado.

Una vez que se realizan las diligencias probatorias ordenadas por la Fiscalía N°4 de Sáenz Peña, se notificará de la causa en libertad a cada agresor. En caso de no comparecer en esa citación, se ordenará su aprehensión.

UNO DE LOS HECHOS DE VIOLENCIA

Según informaron desde la Comisaría de Quitilipi, este jueves alrededor de las 11.30, un ciudadano de 76 años, de Colonia General Paz, denunció que alrededor de las 10, circulaba en su camioneta Chevrolet Modelo S10, blanca, junto a su esposa de 73 años, por Ruta N° 16.

Al llegar al acceso Almirante Brown, no se dio cuenta que la Policía le hizo seña que gire antes de llegar al acceso, ya que un movimiento social, identificados por banderas como “25 de Mayo”, se encontraba interrumpiendo el paso.

Ante ello, el conductor siguió su marcha y luego sintió unos gritos de unas personas del grupo, arrojando ladrillos y piedras con gomeras, que le provocaron daños en el parabrisas, la luneta trasera y en los cristales de ambas puertas laterales derechas.

El hombre, para salvaguardar su integridad, se retiró rápidamente del lugar. Luego, se presentó a la Comisaría a radicar la denuncia, agregando que no resultaron con lesiones.

Así, accionó penalmente en contra del referente del Movimiento 25 de Mayo, por el delito que diera lugar. 

CASTELLI: CONDENAN A UNA PAREJA POR EL HOMICIDIO DE SU HIJO

Manlio Luna fue condenado a prisión perpetua por haber asesinado a su hijo de 10 años, en tanto que Lorenza Asunción Paz, madre del niño, fue sentenciada a tres años de prisión por haber encubierto el crimen, ocurrido el 13 de abril de 2020, en el paraje Monte Caseros, cerca de Miraflores.

Así lo resolvió la jueza Alejandra Genovese, a través de la sentencia 6/23, en sala unipersonal de la Cámara Multifueros de Castelli en la causa 980/20-F1 “Paz, Lorenza Asunción y Luna, Manlio Quiterio s/ homicidio simple y homicidio calificado por el vínculo”.

La magistrada declaró culpable a Luna por el delito de homicidio agravado por el vínculo en perjuicio de su hijo, y a Lorenza Asunción Paz por encubrimiento agravado.

Durante el juicio desarrollado en el edificio de tribunales de la sexta circunscripción judicial actuaron como partes: Carlos Calvo como fiscal de Cámara, el defensor oficial Nº 1, Gustavo Kleisinger en representación de Paz; Mauricio Masin y Mauro Handl como defensores de Luna y Diego Romero a cargo de la querella particular.

En el juicio quedó probado que el 13 de abril de 2020, entre las 13 y 13.30, Luna atacó a su hijo de 10 años en el domicilio que los tres compartían en el paraje Monte Caseros (a 30 kilómetros de Miraflores).

Luego simuló el suicidio del menor. Por su parte, Paz, ocultó el hecho con el objetivo de desviar la investigación.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail