DataChaco DataChaco

Netflix baja el precio de algunos de sus planes

Según indicaron autoridades de la plataforma será solo para algunos países, más de 15, con la intención de llegar a todos con el servicio de streaming.

Tecno 23 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
netflix
Netflix.

En medio de la crisis por impedir que los usuarios compartan sus contraseñas, Netflix anunció que algunas de sus suscripciones bajarán de precio. La medida afectará a los usuarios de la plataforma de streaming en más de 15 países.

La noticia fue confirmada por una representante de Netflix, Kumiko Hidaka, que informó que el precio se "actualizará" en "algunos países". Según un reporte de The Wall Street Journal, los recortes afectarán a algunos planes específicos y el precio podría reducirse hasta a la mitad.

En enero, el co-CEO de Netflix, Greg Peters, adelantó que podría haber cambios de precios más adelante. "Queremos que los usuarios en todo el mundo obtengan el valor adecuado en distintos precios y estamos haciendo un buen trabajo en expandir ese rango", dijo Peters y agregó: "Hay muchas personas en países de todo el mundo a quienes no hemos llegado y tenemos más oportunidades para atraerlos".

Según el reporte de The Wall Street Journal, el recorte de precios llegaría a Yemen, Jordania, Libia, Irán, Kenya, Croacia, Eslovenia, Bulgaria, Nicaragua, Ecuador, Malasia, Indonesia, Tailandia y las Filipinas. Un reporte previo, de Cord Cutters News, indicaba que podría aplicarse también en Bosnia, Herzegovina, Serbia, Albania, Macedonia del Norte y Eslovaquia.

La representante de Netflix, Kumiko Hidaka, no especificó a qué planes afectará este recorte de precios.

NETFLIX DIO MARCHA ATRÁS PARA PROHIBIR CUENTAS COMPARTIDAS

Netflix dio marcha atrás con su polémica medida de prohibir el uso de cuentas compartidas. Al menos eso es lo que se desprende de la última actualización de su página web oficial, donde ya no figura más el apartado que exigía a los titulares del servicio acceder al menos una vez al mes desde su dirección predeterminada.

“Para asegurarse de que sus dispositivos estén asociados con la ubicación principal, será necesario que la persona se conecte al Wi-Fi de dicha ubicación, abra la aplicación o el sitio web de Netflix y mire alguna película o serie al menos una vez cada 31 días”, explicaba el gigante del streaming en sus términos y condiciones. Sin embargo, esa cláusula dejó de existir este viernes.

Aunque este método de bloqueo de cuentas había comenzado a testearse en Perú, Chile y Costa Rica, y todavía no había llegado a nuestro país, estaba establecido que empiece a aplicarse en Argentina a partir de marzo.

La medida suspendida presentaba varios inconvenientes y “zonas grises”. Por un lado, una persona que habitualmente usa el perfil desde otra locación (por ejemplo, un familiar que vive en otra casa) podría ir una vez cada 31 días con su dispositivo al hogar de aquel que paga el servicio. Con eso, cumpliría con la exigencia para no ser bloqueado.

Además, ¿qué ocurre si un cliente de Netflix realiza un viaje prolongado y nadie en su domicilio puede acceder a Netflix? En ese caso, la empresa proponía una solución: un código temporal que permita al cliente acceder a la plataforma durante siete días, sin ser bloqueado.

La cláusula tampoco contemplaba variables como mudanzas temporales o estadías más largas fuera del hogar, con lo que la empresa podría haber llegado a bloquear cuentas únicas que no deberían tener problema alguno.

De todas maneras, y a pesar de esta suspensión, Netflix sigue con su plan de cobrar un extra a sus clientes que compartan sus contraseñas. Pero con este freno se desconoce cuándo lo implementará finalmente.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail