
Buscan proteger meteoritos de Campo del Cielo de traficantes
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
La iniciativa propone actividades recreativas, lúdicas, culturales y deportivas, durante tres días, para promover el turismo social y la recreación.
Actualidad 23 de febrero de 2023La ministra de Mujeres, Igualdad y Géneros, Ayelén Mazzina, destacó el compromiso de los gobiernos nacional y provincial para impulsar que las juventudes se convoquen a “disfrutar, participar de rondas de debates e involucrarse en las problemáticas, porque son el presente para repensar las juventudes”, dijo.
La iniciativa reunirá 400 jóvenes de 18 a 29 años de distintas localidades de la provincia, durante tres jornadas, en las que realizarán actividades recreativas, lúdicas, culturales y deportivas. Incluye actividades como talleres temáticos grupales sobre la cuestión ambiental, construcción de la identidad, los vínculos y las posibilidades de vulneración de derechos en los entornos virtuales, el reconocimiento del cuidado de la salud mental, la participación ciudadana, entre otros temas.
Además, podrán disfrutar de jornadas recreativas deportivas y culturales, recorridos por el casco histórico de la localidad y paisajes naturales de la Isla, además de otras actividades de esparcimiento y ocio, que favorezcan la integración y vinculación de los grupos de jóvenes participantes.
Este programa coordinado por la subsecretaría de Juventudes y Diversidad de la provincia, en articulación con el Instituto Nacional de Juventudes, financió la iniciativa en el marco de los lineamientos del programa “Nuestro Futuro”, para que los jóvenes chaqueños que participan cuenten con traslado, alojamiento y estadías gratuitas en la Unidad Turística “Hostería del Sol”.
La ministra María Pía Chiacchio Cavana, expresó su alegría de contar con la presencia de jóvenes de toda la provincia que participan del programa. “Esta propuesta juvenil de turismo social viene a garantizar derechos a la recreación y el disfrute de jóvenes, que compartirán junto a sus pares jornadas de integración y reflexión, a través del debate de temas y de causas que nos movilizan, que nos interpelan como también desde lo lúdico, lo cultural y deportivo”, expresó la ministra.
Chiacchio Cavana señaló que estos espacios “son muy necesarios para nuestras juventudes, tendrán talleres para realizar críticas y propuestas a las políticas públicas que se implementan en materia juventudes, especialmente tratarán la temática de medio ambiente que les preocupa un montón y lo que tiene que ver con la discriminación, con los prejuicios, entre otros puntos”, dijo.
A su turno, la directora Ejecutiva del INJUVE, Julia Epstein, celebró la iniciativa del Gobierno Provincial de poner en marcha en la provincial, del programa que se replica en Chapadmalal y en Embalse y que busca “garantizar que los jóvenes tengan el derecho a vacacionar y descansar, en esta tierra, con su gente, sus raíces, además de repensar la vida, a nosotros, a la comunidad, pensando también proyectos personales que se vuelvan colectivos”, dijo.
“JuvenTUR” se lleva adelante en el marco de los lineamientos del programa “Nuestro Futuro”, implementado por la INJUVE y que tiene por objetivo fortalecer a organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, donde se desarrollen actividades con juventudes de entre 15 y 29 años, mediante asesoramiento técnico y/o administración, coordinación y entrega de asistencias financieras.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.