DataChaco DataChaco

Países pedirán que retiren la hoja de coca como prohibida

Se trata de Colombia y Bolivia quienes plantearán ante la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas que se quite esta normativa a esta planta.

Mundo 22 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
Hoja de coca.
Hoja de coca.

Colombia y Bolivia anunciaron que pedirán a la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas retirar a la hoja de coca de la lista de sustancias prohibidas y aceptar su uso tradicional.

La propuesta se presentará a mediados de marzo en Viena, durante la sesión número 66 de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas y buscará desestigmatizar la discusión sobre el problema de las drogas, según afirmó la viceministra colombiana de asuntos multilaterales, Laura Gil.

"Cómo se podría hacer para sacar la hoja de coca –la hoja, no la cocaína– de la lista de sustancias prohibidas", sostuvo la funcionaria en un comunicado del sistema informativo de la Presidencia.

"En este momento, Bolivia y Colombia consideran que es el momento de volver a poner el tema sobre el tapete", expresó Gil.

CULTIVO DE COCA EN BOLIVIA Y COLOMBIA

Según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publicado en octubre del año pasado, el área cultivada con hoja de coca en Colombia subió un 43% a 204.000 hectáreas al cierre del 2021 y la producción potencial de cocaína aumentó un 14% a 1.400 toneladas métricas, cifras récord en más dos décadas.

En el caso de Bolivia, UNODC dijo que los cultivos de hoja de coca aumentaron un 4%, ocupando una superficie de 30.500 hectáreas hasta el 2021.

DOS ARGENTINAS MURIERON EN UN CHOQUE EN EL SUR DE BRASIL

Una nena de cinco años y una mujer murieron, en tanto que otras cuatro personas resultaron heridas al chocar de frente dos autos en los que viajaban turistas argentinos en el sur de Brasil.

Las dos víctimas fatales eran oriundas de la provincia de Santa Fe. Una de la ciudad de San Lorenzo y la otra de Carcaraña, según informó Rosario 3.

Además, otras cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas niños.

El siniestro ocurrió en el kilómetro 488 de la ruta BR-290, que une Uruguaiana, en la frontera con la Argentina, y Porto Alegre, en la costa del estado de Rio Grande do Sul.

El choque fue en la mañana del martes, a la altura de la ciudad de Rosario do Sul, a unos 250 kilómetros de la frontera con la Argentina.

A causa del impacto, murieron una nena de cinco años y una mujer de profesión bioquímica.

En tanto, su marido y sus dos hijos de 5 y 7 años resultaron heridos y se encuentran internados, así como una mujer de 32 años.

Según informó la Policía Federal de Carreteras (PRF), el choque ocurrió cuando un Volkswagen Spacefox que se dirigía desde la frontera hacia la costa invadió el carril contrario y chocó de frente con un Ford Focus.

La mujer fallecida fue identificada como Lorena Parente, que se desempeñaba como bioquímica en el Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo.

Sus dos hijos y su marido permanecen internados en el hospital Nossa Senhora Auxiliadora de Rosario do Sul.

En tanto, la nena de cinco años falleció tras ser atendida en el hospital, a causa de las heridas sufridas en el siniestro.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail