
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
El organismo publicó además el calendario de pagos para dicho mes, abril y mayo próximos para el cobro de haberes y pensiones no contributivas.
Actualidad 22 de febrero de 2023La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles el aumento de 17,04% del índice de movilidad a partir de marzo, al tiempo que publicó también el calendario de pagos para dicho mes, abril y mayo próximos para el cobro de haberes y pensiones no contributivas.
Lo hizo a través de las resoluciones 27/2023 y 28/2023, publicadas en el Boletín Oficial.
Con el incremento de 17,04% anunciado a inicios de febrero por el Gobierno, la jubilación mínima ascenderá de $50.124 a $58.665,12.
Al incremento del 17,04% correspondiente por la Ley de Movilidad se le sumará un bono de refuerzo por inflación, por un monto de $15.000 para las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos.
Desde la Anses señalaron que este bono -que se abonará en marzo, abril y mayo- permitirá que ninguna jubilación quede por debajo de los $ 73.665.
El mismo irá decreciendo de forma progresiva hasta los $ 5.000 para los que perciban hasta dos haberes mínimos, es decir hasta quienes cobren $117.330.
Cabe aclarar que el aumento también regirá para las diversas asignaciones familiares, las cuales tendrán un nuevo tope de ingresos que pasará de $158.366 a $404.062.
Por otro lado, la Anses anunció que en marzo los beneficiarios de pensiones no contributivas cobrarán sus montos entre el 1 de marzo y el 7 de marzo, entre el 3 y el 11 de abril y entre el 2 y el 8 de mayo, de acuerdo con la terminación de documento.
En tanto, los jubilados cuyos haberes mínimos sean de $58.665,12 recibirán el mismo junto con el bono de refuerzo entre el 8 y el 21 de marzo, entre el 12 y el 21 de abril, y entre el 9 y el 22 de mayo, también según la finalización del documento.
Asimismo, los beneficiarios cuyos montos superen el de la jubilación mínima, cobrarán entre el 22 y el 29 de marzo, entre el 24 y el 28 de abril, y entre el 23 y el 31 de mayo.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Esta medida se implementa en las líneas 106 A y 106 B, cuyas unidades se identificarán con el cartel "Mercados Populares". El servicio tendrá dos frecuencias.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.