DataChaco DataChaco

El Gobierno anunció medidas ante el avance la gripe aviar

En el marco del alerta máxima, Sergio Massa adelantó que pondrán en marcha un programa de “barrera sanitaria” para el mercado interno y externo.

Actualidad 21 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
massa_gripeaviar

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este martes la decisión de poner en "máximo alerta" a todo el sistema sanitario en relación a la influenza aviar.

En ese marco, el funcionario nacional también anunció la creación de un programa para compensar a los productores y productoras que puedan ser afectados.

Será una  inversión de $1.000 millones.

El Ministro además aclaró que esto no afecta al proceso de producción o consumo.

Se trata de un "programa coordinado de barrera sanitaria que permita seguir abasteciendo los mercados interno y externo", afirmó Massa.

El ministro estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, la presidenta del Senasa, Diana Guillen y el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.

El Senasa confirmó en las últimas horas nueve nuevos casos de gripe aviar en la Argentina. Los casos se registraron en localidad santafesina de Villa Cañás, en gallinas y pavos de traspatio, un término que da cuenta la crianza de animales o aves en residencias particulares, hallados muertos.

Se suman a los detectados en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Salta y Jujuy en los últimos días.

SUBSIDIOS PARA PRODUCTORES

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, anunció también un refuerzo presupuestario de $909 millones para mejorar la prevención, detección y el control territorial de la influenza aviar y una compensación económica para la reposición de aves afectadas.

“Se ha decidido un refuerzo presupuestario para hacer una inversión en el marco del Programa contra la Influenza aviar, de 909 millones de pesos que comprende equipamiento de laboratorio, insumos de laboratorio, equipamiento para movilidad, equipamiento informático, gastos de difusión, un refuerzo también en todo lo que es recursos humanos para poder tener mejor presencia y control territorial”, afirmó Bahillo en conferencia de prensa junto al ministro de Economía, Sergio Massa.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail