DataChaco DataChaco

"Un año sin la Laguna Argüello, un año sin respuestas"

Alejandro Aradas habló de la situación actual de los espacios verdes de la ciudad de Resistencia. Habló con vecinos y apuntó a la gestión de Martínez.

Política 21 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
WhatsApp Image 2023-02-21 at 12.03.38 PM
Alejandro Aradas con vecinos.

El precandidato a intendente de Resistencia, Alejandro Aradas, se refirió este martes a la situación de la Plaza 25 de Mayo y la Laguna Argüello. "Los vecinos están sin respuestas hace un año", sostuvo el diputado apuntando a la actual gestión de Gustavo Martínez.

"Junto al diputado Leandro Zdero, intentamos por todos los medios hacer una movida de transparencia y que el Municipio de Resistencia le cuente al vecino que paso con la obra o donde está el dinero invertido", comenzó diciendo Aradas tras una convocatoria con vecinos de la ciudad.

En ese contexto, el precandidato a intendente aseguró que "hasta hoy no aparece ni la obra ni el dinero, no se sabe cuanto se gastó, quién va a responder por este desastre de la Laguna, que lleva cerrado un año".

"Como todos los otros espacios verdes y parques antes de que los agarre el actual intendente funcionaban perfectamente, ahora hace un año estamos sin plaza, un año sin Laguna Arguello, un año sin respuesta", finalizó diciendo.


Zdero: "Voy a potenciar el Sudoeste productivo"

Leandro Zdero, diputado provincial y precandidato a gobernador, se refirió a sus propuestas de apoyo al campo para potenciar al sudoeste productivo. "Lo vamos a hacer con un plan que acompañe al productor y dinamice el motor de la economía en toda la provincia y en la región", explicó.

Sobre la dura realidad que atraviesan los productores, Zdero expresó: “el esfuerzo tiene que ser aliviando y no asfixiando al campo; necesitamos dejar de tener soluciones “parches “ y tener un plan de obras que acompañe el crecimiento y desarrollo; como así también,  créditos blandos que ayuden y sirvan para inversiones y no soluciones improvisadas como esos fardos de alfalfa que son insuficientes para atender el problema actual”.  

Por otra parte, sobre la electrificación rural sostuvo: "Necesitamos productores y trabajadores que no tengan que emigrar por falta de servicios. Una de mis prioridades será la fuerte inversión en la electrificación rural, debido a la precariedad con que hoy se encuentra el tendido rural. Muchos productores o hijos de ellos quieren permanecer en los campos, no quieren irse a la ciudad y muchos también piensan en volver, pero para eso debemos brindarles cuestiones básicas y la energía eléctrica es fundamental, no sólo como necesidad básica sino para cualquier proyecto productivo".

Asimismo, habló sobre la inseguridad que sufres quienes tienen campo y dijo que eso "hechos delictivos siguen repitiéndose en los campos chaqueños, lo cual perjudica enormemente al productor, a tal punto que muchos decidieron retirarse de la actividad. Esto no puede seguir así, al productor aparte de incentivarlo debemos protegerlo".

"Además necesitamos un sudoeste con agua, luz , con una salud de calidad y con una educación que se reconcilie al mundo del trabajo; propiciar oportunidades al trabajo, generando empleo y acompañamiento al que quiere emprender. Seré quien garantice un estado presente que articule lo público y lo privado para lograr recuperar el perfil productivo que permita el crecimiento y desarrollo. Estoy seguro porque con un plan y un gran equipo vamos a administrar bien y optimizar los recursos que disponemos", finalizó diciendo Leandro Zdero.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail