
Analizarán las candidaturas de cara a las elecciones generales; "No es 'la' cumbre", declaró ayer el jefe de Gobierno porteño.
El Gobierno nacional labró multas millonarias y clausuró un supermercado, por incumplimientos del programa Precios Justos. Así lo informó la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini.
“Esta semana estamos con 769 multas por $ 806.450.000 por faltantes de stock, falta de cartelería, uso de carteles en góndolas en productos que no forman parte del programa, duplicidad de etiquetado; y esto de algún modo es un paso más en la idea de que no podemos llevar orden en los precios y construir previsibilidad si permitimos los abusos”, explicó el funcionario en diálogo con Radio 10.
El secretario explicó que, luego de labrase el acta, “se le da el descargo a quien se le imputa y después se procede a la multa”.
El programa Precios Justos, relanzado a principios de este mes, fija los precios de casi 2.000 productos de primera necesidad por 120 días, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras.
Los productos se encuentran en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región. Del mismo modo, estipula un aumento de 3,2% mensual sobre otros 50.000 productos hasta el próximo 30 de junio.
La producción de la industria manufacturera pyme subió 3,5% anual en enero a precios constantes, cumpliendo cuatro meses consecutivos en alza, informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Crecieron cuatro de los seis grandes sectores medidos. En la comparación mensual, la actividad prácticamente se mantuvo igual con un leve incremento del 0,3%.
A pesar de la mejora en la producción, el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se redujo levemente. La misma se ubicó en 72,5%, unos 0,4 puntos porcentuales menos que en diciembre, según el sondeo entre las pymes. Esta pequeña retracción se relaciona por mayores inversiones en sectores de alta demanda como muebles, químicos y material de transporte.
Un dato destacado de enero fue la gran proporción de industrias que está evaluando o ya tiene decidido realizar nuevas inversiones, que alcanzó al 46% de las empresas de la encuesta.
Como contrapartida, las empresas manifiestan preocupaciones que requieren urgentes soluciones. En primer lugar, la administración de las importaciones de insumos para la producción nacional supone una restricción real y concreta al desarrollo de la industria local.
Finalmente, cabe destacar, el temor que genera en la industria de alimentos, maquinaria y material de transporte, el futuro de la campaña agropecuaria.
Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó unas 364 industrias pyme a nivel federal.
La mejor performance en la comparación anual estuvo en “Maderas y muebles” (+5,6%), “Metal, maquinaria y material de transporte” (+5,6%), “Químicos y plásticos” (+5,5%) y “Alimentos y bebidas” (+5,1%). La peor se observó en “Papel e impresiones” (-6,4%) y “Textiles e indumentaria” (-3,7%).
Analizarán las candidaturas de cara a las elecciones generales; "No es 'la' cumbre", declaró ayer el jefe de Gobierno porteño.
Salud Pública firmó un convenio con la Fundación La Libertad para aumentar la cantidad de camas disponibles para recuperación y rehabilitación.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.