
El legislador provincial y precandidato a gobernador del Chaco pidió el acompañamiento de los chaqueños, para mejorar la situación de la provincia.
Leandro Zdero, diputado provincial y precandidato a gobernador, se refirió a sus propuestas de apoyo al campo para potenciar al sudoeste productivo. "Lo vamos a hacer con un plan que acompañe al productor y dinamice el motor de la economía en toda la provincia y en la región", explicó.
Sobre la dura realidad que atraviesan los productores, Zdero expresó: “el esfuerzo tiene que ser aliviando y no asfixiando al campo; necesitamos dejar de tener soluciones “parches “ y tener un plan de obras que acompañe el crecimiento y desarrollo; como así también, créditos blandos que ayuden y sirvan para inversiones y no soluciones improvisadas como esos fardos de alfalfa que son insuficientes para atender el problema actual”.
Por otra parte, sobre la electrificación rural sostuvo: "Necesitamos productores y trabajadores que no tengan que emigrar por falta de servicios. Una de mis prioridades será la fuerte inversión en la electrificación rural, debido a la precariedad con que hoy se encuentra el tendido rural. Muchos productores o hijos de ellos quieren permanecer en los campos, no quieren irse a la ciudad y muchos también piensan en volver, pero para eso debemos brindarles cuestiones básicas y la energía eléctrica es fundamental, no sólo como necesidad básica sino para cualquier proyecto productivo".
Asimismo, habló sobre la inseguridad que sufres quienes tienen campo y dijo que eso "hechos delictivos siguen repitiéndose en los campos chaqueños, lo cual perjudica enormemente al productor, a tal punto que muchos decidieron retirarse de la actividad. Esto no puede seguir así, al productor aparte de incentivarlo debemos protegerlo".
"Además necesitamos un sudoeste con agua, luz , con una salud de calidad y con una educación que se reconcilie al mundo del trabajo; propiciar oportunidades al trabajo, generando empleo y acompañamiento al que quiere emprender. Seré quien garantice un estado presente que articule lo público y lo privado para lograr recuperar el perfil productivo que permita el crecimiento y desarrollo. Estoy seguro porque con un plan y un gran equipo vamos a administrar bien y optimizar los recursos que disponemos", finalizó diciendo Leandro Zdero.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó este lunes sobe la situación de dengue, chikungunya y Covid-19 en la provincia
De esta manera, indicó que, en el transcurso de este 2023, se notificaron 41 casos sospechosos de dengue. De ellos, un caso fue confirmado, otro sería un caso probable y hay un caso en estudio. Además, 38 casos arrojaron resultados negativos.
También en 2023, la provincia del Chaco reportó 18 casos sospechosos de chikungunya, de los cuales 6 casos fueron confirmados (con antecedentes de viaje a Paraguay) y existen tres casos probables: uno de estos no presenta antecedente de viaje, por lo que se encuentra en vía de investigación y a la espera de toma de la segunda muestra. El resto de los casos arrojaron resultados negativos.
Con respecto a la situación de Covid-19, hasta este lunes 20 de febrero de 2023, se registran 185.337 casos confirmados y 16 permanecen activos. En la última semana, no se reportaron decesos aunque se notificaron 18 nuevos infectados, de un total de 332 muestras.
De los 16 casos activos, 15 son leves y uno moderado.
El legislador provincial y precandidato a gobernador del Chaco pidió el acompañamiento de los chaqueños, para mejorar la situación de la provincia.
El productor agropecuario contó cuales son sus intenciones si llega a la gobernación del Chaco. "Hoy la provincia nos necesita trabajando", dijo.
El gobernador Jorge Capitanich brindó su discurso de cierre. Más de 15 mil personas participaron de la convocatoria en apoyo a la vicepresidente.
De cara al segundo trimestre del año, la aerolínea informó que planea incorporar más vuelos para las rutas de cabotaje, a partir del lunes 3 de abril.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.