DataChaco DataChaco

Aníbal Fernández aseguró que desde el FdT buscan "proscribir al presidente"

El ministro cercano a Alberto Fernández advirtió que desde el kirchnerismo "hablan de proscripción pero en la boca de ellos nunca está la palabra inocente".

Política 20 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
anibal-fernandez-978190-160255
El ministro de Seguridad aclaró que "Cristina Kirchner no está proscripta".

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, aseguró que la vicepresidente Cristina Kirchner "no está proscripta" y manifestó sorpresivamente que quienes postulan esa posición, "quieren proscribir al presidente" Alberto Fernández.

"Yo tengo que hablar por lo que dice y establecen las leyes. La legislación vigente establece que no está proscripta y tiene todo el derecho a participar en las próximas elecciones", señaló el funcionario en declaraciones a Infobae.

En ese marco, el ministro cercano a Alberto Fernández reconoció que "Cristina Kirchner no está proscripta, pero los que dicen eso quieren proscribir al Presidente", aunque aclaró que esta situación se trata de una "complicación" para presentarse a una elección en medio de un proceso judicial.

"A ellos nunca les escuché decir que CFK es inocente. Yo sí lo creo y lo digo"

"A los que dicen que Cristina Kirchner está proscripta no los vi defender su condición de inocente, como yo sí lo hice y lo hago. Hablan de proscripción pero en la boca de ellos nunca está la palabra inocente", agregó.

En esa línea, Aníbal Fernández puntualizó en la críticas de La Cámpora y el kirchnerismo que señalan la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción. "A ellos nunca les escuché decir que CFK es inocente. Yo sí lo creo y lo digo", apuntó.

Además, señaló que el presidente "tiene todo el derecho del mundo de presentarse como candidato, pero también tomó la decisión de abrir el juego a todos los que quieran participar. Lo que digo es que muchos que hablan de proscripción lo que hacen es pretender proscribirlo a él. Que ni lo sueñen".

Por último, concluyó: "El Presidente quiere hacer las cosas llanas y simples. Que se cumpla la ley, que se hagan las PASO y que se respete el derecho que tiene a ser candidato, como lo tiene la vicepresidente y quien quiera presentarse".


¿Qué dijo Capitanich tras la Mesa del Frente de Todos?

El gobernador Jorge Capitanich participó de la Mesa Nacional del Frente de Todos, convocada para trabajar un acuerdo programático, de cara a las próximas elecciones y una estrategia contra el intento de proscripción de los dirigentes de la alianza gobernante, principalmente de la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner.

“Acá lo único que hablamos es sobre una estrategia electoral y un análisis muy extenso del estado de situación de la Argentina, del mundo y de lo que hay que hacer para garantizar el triunfo electoral de nuestra fuerza política en el 2023”, señaló el mandatario chaqueño. 


No obstante, aclaró que se creó una comisión especial “para evitar la proscripción de Cristina”. “Eso significa un plan de acción a los efectos de lograr que ella desista de la voluntad de no participar de las elecciones como candidata”, comentó.

El encuentro tuvo lugar en la sede del PJ nacional del barrio de Balvanera, en la Ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Economía, Sergio Massa, el diputado nacional Máximo Kirchner, así como los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). 

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail