
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
El sector reclama respuestas al Gobierno, ante variados temas, tales como la sequía que atraviesan los cultivos, las retenciones e impuestos, entre otros.
Actualidad 18 de febrero de 2023Carlos Achetoni, presidente de FAA, confirmó a TN que el próximo martes 28 de febrero, desde las 8, los productores agropecuarios se manifestarán en una asamblea, a la vera de la autopista Buenos Aires-Rosario, en la intersección con la ruta 90, donde comienza el acceso a Villa Constitución.
“Nos no han dado respuestas a la mayoría de los pedidos que le hemos formulado al Gobierno nacional”, afirmó.
A pedido de sus productores de base, FAA organizó una manifestación contras las políticas agropecuarias del Gobierno. Las otras entidades que integran la mesa de enlace fueron invitadas a formar parte de la asamblea agraria.
“Es un combo de situaciones: la sequía, los pedidos que hemos hechos con AFIP, Banco Nación y Banco Central. No hemos tenido respuestas. Se suman a los pedidos por el impacto de las heladas que han afectado a las economías regionales y también ha llevado a desnudar la falta de políticas públicas”, sostuvo Achetoni.
La decisión de movilizarse se tomó tras la asamblea que se realizó el 15 de febrero en General Arenales. Allí, las bases explicaron que la situación para los pequeños y medianos productores es insostenible.
“La idea es reunirnos y escuchar a los productores, seguramente se vendrá una acción en otro lugar, no lo tenemos definido, esto lo han pedido las bases. Queremos que en la asamblea participen las otras entidades de la mesa de enlace”, dijo.
Desde Federación Agraria eligieron la zona sur de Santa Fe, en el límite con el norte de Buenos Aires, “porque es una zona de mucha afectación por la sequía, en esa zona la sequía impactó muy mal. Vienen de tres campañas seguidas malas y en esta puntualmente ha afectado mucho más”, explicó.
En General Arenales, noroeste bonaerense, los representantes de Federación Agraria se reunieron y emitieron un comunicado en el cual afirmaron que “las malas políticas de este Gobierno eliminan un promedio de 5000 productores por año”. Y luego puntualizaron que se tienen que parar enfrente e interpelar a este Gobierno y a todo el arco político.
“Esta situación climática no ha hecho más que poner en evidencia la falta de políticas para el agro, ya que de haber buenas políticas hoy no estaríamos pensando en cómo vamos a subsistir este año, sino que estaríamos proyectando la producción del año próximo”, enfatizaron.
Tras el encuentro estos fueron los puntos más relevantes y urgentes:
También pidieron que el mensaje llegue al resto de la población. “Esta situación no le pega solo al productor, sino que atraviesa a todos los estratos sociales de los pueblos del interior”, remarcaron.
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
De cara al segundo trimestre del año, la aerolínea informó que planea incorporar más vuelos para las rutas de cabotaje, a partir del lunes 3 de abril.
El sumo pontífice estaba sonriente y de buen humor. Se bajó de su automóvil para saludar a unos fieles que lo esperaban en la puerta del hospital.
El legislador provincial y precandidato a gobernador del Chaco pidió el acompañamiento de los chaqueños, para mejorar la situación de la provincia.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.