DataChaco DataChaco

Encontraron muerto al futbolista desaparecido tras el terremoto 

Christian Atsu, delantero del club turco Hatayspor y ex Chelsea y Málaga entre otros, fue hallado durante tareas de rescate entre los escombros de un edificio.

Mundo 18 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
skynews-christian-atsu-atsu_6057354
El jugador ghanés de 31 años era buscado hace dos semanas.

El futbolista ghanés Christian Atsu, desaparecido tras el terremoto en Turquía, fue encontrado muerto. Así lo indicó este sábado el propio agente del jugador, quien además confirmó que lo encontraron en el propio edificio en el que vivía el ex Chelsea y Newcastle inglés. 

"El cuerpo sin vida de Atsu fue encontrado bajo los escombros. Todavía están sacando sus cosas. Su teléfono también fue encontrado", dijo su agente en Turquía, Murat Uzunmehmet, citado por la agencia privada turca DHA, y que reproduce AFP, tras dos semanas de búsqueda del jugador de 31 años.

63f0c6fa40868

"Debo anunciar a todos con gran pesar (...) que el cuerpo de Christian Atsu fue hallado esta mañana", indicó por su parte en Twitter Nana Sechere, agente ghanés de Atsu. 

"Mi más sincero pésame a su familia y a sus allegados. Querría aprovechar esta ocasión para agradecer a todo el mundo por sus oraciones y su apoyo", añadió. 

230209103702-christian-atsu-file-resticted-012821

Según los medios de comunicación turcos citados por la agencia Télam, el antiguo jugador del Chelsea estaba bajo los escombros de la residencia Rönesans, una torre de 12 pisos que se derrumbó en el terremoto

"La embajada de Ghana en Turquía, que transmitió la triste noticia, indica que el cuerpo fue encontrado temprano esta mañana", explica en un comunicado el ministerio ghanés de Asuntos Exteriores. 

"El hermano mayor y la hermana gemela de Christian Atsu, además de un agregado de la embajada, estaban presentes en el lugar cuando se recuperó el cuerpo", indica el texto. 


Más de 7 mil niños afectados por los terremotos en Turquía

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que el terremoto en Turquía y Siria fue el "peor desastre natural" en 100 años en la región europea, mientras que Unicef advirtió que más de siete millones de niños y niñas fueron afectados por el devastador sismo.

El terremoto ya dejó más de 35.000 muertos y decenas de miles de heridos y los rescatistas locales e internacionales, entre ellos, un equipo de 28 brigadistas argentinos- siguen trabajando en la zona para buscar sobrevivientes, aunque las esperanzas cada vez son menores cuando ya pasaron ocho días de ocurrido.

"Somos testigos del peor desastre natural en la región Europa de la OMS en un siglo y aún estamos midiendo su amplitud", dijo Hans Kluge, director de la organización para la región (que abarca a 53 países, entre ellos Turquía y países de Asia Central), en una conferencia de prensa.

Por su parte, Unicef advirtió que más de siete millones de niños y niñas fueron afectados por el sismo ocurrido el 6 de febrero y expresó su temor de que hayan muerto "muchos miles" más, según reportó la agencia de noticias AFP.

"En Turquía, el número total de niños que viven en las diez provincias sacudidas por el terremoto asciende a 4,6 millones. En Siria, hay 2,5 millones de niños afectados", dijo James Elder, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en una rueda de prensa en Ginebra.

"Unicef teme que varios miles de niños hayan muerto", dijo Elder, advirtiendo que "incluso sin cifras verificadas, está claro que los números seguirán creciendo".

Según Unicef, decenas de miles de familias que viven a la intemperie tras el sismo están expuestas al frío.

"Todos los días se informa de un número cada vez mayor de niños que sufren hipotermia e infecciones respiratorias", afirmó Elder y agregó que las familias duermen con sus hijos en la calle, centros comerciales, escuelas, mezquitas, estaciones de autobuses y bajo los puentes.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail