
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
La inauguración se realizará a las 10.30, con la presencia de funcionarios y vecinos de la localidad. La obra fue ejecutada con mano de obra local.
Actualidad 17 de febrero de 2023La obra, que implicó una inversión de 21,5 millones de pesos, fue financiada a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, y contó con un plazo de ejecución de tres meses.
Los trabajos, a cargo de la empresa Ozog Vial SRL generaron fuente de trabajo para personas de la localidad, lo que implicó un impulso a la generación de empleo en la comunidad.
Las cuadras intervenidas en esta oportunidad fueron sobre las calles Vuelta de Obligado, Oscar R. Sain, 9 de Julio, General Güemes y 25 de Mayo; estas dos últimas en un tramo de 200 metros.
LICITARON PARA LAS REDES DE AGUA POTABLE EN PINEDO Y CAPDEVILA
El gobernador Jorge Capitanich concretó este viernes por la mañana la apertura de sobres de licitación para la construcción de redes de agua potable y centros de distribución de Capdevila y Pinedo, en la cual se presentaron dos empresas, Chaco Construcciones y Ginsa.
“En el Sudoeste chaqueño tenemos un importante plan de inversiones que estamos llevando adelante para garantizar el servicio de agua potable en esta región postergada”, apuntó el mandatario.
Con una inversión de $2.722.587.021 y financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la obra del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) comenzará a ejecutarse entre marzo y abril y demandará un plazo de 16 meses.
El proyecto contempla la ejecución del nexo con el segundo acueducto del interior, estaciones de bombeo, centros de distribución, redes de agua potable y más de cinco mil conexiones domiciliarias.
“Para tener todo el sudoeste perfectamente abastecido por el segundo acueducto del interior nos quedaría terminar el financiamiento de Campo Largo, mientras se ejecutan las obras en Gancedo, Pinedo, Cadpedvila, Charata -que ya tiene más de 12.500 mil conexiones-, Las Breñas -con el 84 por ciento de cobertura-, Corzuela -que tendrá cobertura universal-, Campo Largo, Hermoso Campo -donde faltan 7 kilómetros de conexión de caños- e Itín”, detalló el mandatario.
Además, señaló que con financiamiento de Nación, Enohsa y Provincia se avanza en la universalización del servicio desde Napenay, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno y Los Frentones, con el proyecto de extenderlo hasta Río Muerto. Mencionó también la red de acueductos ejecutada desde Barranqueras a Fontana y Puerto Tirol y de Colonia Benítez a Margarita Belén, además del sistema de provisión desde el río Paraguay a La Leonesa, Las Palmas y Vedia, y desde el río Bermejo a San Martín.
Se suman también las obras y 8.096 conexiones domiciliarias para siete localidades: Presidencia Roca, Pampa del Indio, Las Garcitas, Ciervo Petiso, Laguna Limpia, Colonias Unidas y Capitán Solari.
En El Impenetrable, en tanto, se construyen redes domiciliarias, cisternas y equipos del acueducto Wichi 2 que abarca Río Bermejo, Pintado, Wichi, El Sauzal, Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza junto a 63 parajes rurales y 1.000 techos de provisión de agua con sus respectivas cisternas.
“Además, estaríamos dotando a todo el sistema de acueductos y redes domiciliarias con una potencialidad de 19 mil metros cúbicos por segundo para abastecer a cerca de un millón de habitantes en un gran esfuerzo compartido entre Nación y Provincia”, agregó el gobernador.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
Luego de registrar casos, desde la entidad bancaria piden a los clientes estar alertas y verificar por los canales oficiales. No se deben compartir claves.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.