DataChaco DataChaco

Los destinos más elegidos para este fin de semana largo

Una gran cantidad de argentinos optaron este fin de semana extra largo para viajar y recorrer algunos destinos cercanos. Se espera gran movimiento.

Actualidad 17 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
previaje_turismo_argentina
Turismo por Argentina.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 170 mil pasajeros durante este fin de semana largo de carnaval, superando en un 15% a los transportados en el mismo periodo del 2020, previo al inicio de la pandemia, informaron fuentes de la compañía.

Entre este viernes 17 y el miércoles 22 de febrero, la empresa de bandera transportará 170.670 pasajeros dentro del país, lo que representa un 15% más que los pasajeros transportados durante los feriados de carnaval de 2020.

Esto significa que más de 28.000 pasajeros por día promedio viajarán desde algún punto del país a otro, siendo los 10 destinos más elegidos: Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Salta, Tucumán, Mar del Plata y Neuquén.

Esos destinos representaron el 55% del total del movimiento del próximo fin de semana de carnaval.

“El fin de semana largo de carnaval es una fecha muy importante para la industria turística del país. Estos números son muy gratificantes, porque nos demuestran que el mercado doméstico tiene crecimiento sostenido y ya pudimos superar los números previos a la pandemia", señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas.

"Nuestro principal objetivo es seguir sumando destinos, frecuencias, y que cada vez vuelen más argentinos", agregó.

Aerolíneas Argentinas cerró 2022 habiendo transportado 11.670.000 pasajeros, sumando nuevos destinos como Merlo, en la Provincia de San Luis.

Para 2023, la empresa proyecta superar la marca histórica de 13.000.000 de pasajeros transportados, sumar nueva flota y continuar ampliando su red de 38 destinos nacionales, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales.

CARNAVAL: ¿CÓMO SERÁ LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN SÁENZ PEÑA?

Desde la Secretaría de Servicios Públicos Municipal de Sáenz Peña, a fin de que los vecinos saenzpeñenses puedan conocer exactamente sobre la recolección de residuos durante el feriado de carnaval, informó el cronograma de la semana del 20 al 26 de febrero.

  • Lunes 20 de febrero: recolección de residuos comunes.
  • Martes 21 de febrero: sin servicio.
  • Miércoles 22 de febrero: recolección normal de residuos comunes.
  • Jueves 23 de febrero: recolección de reciclables.
  • Viernes 24 de febrero: recolección de residuos comunes.
  • Sábado 25 y domingo 26: no hay servicio de recolección.

Se solicita a los vecinos respetar los días y horarios de recolección, a fin de colaborar con la limpieza de la ciudad.

EL AEROPUERTO DE RESISTENCIA PERMANECERÁ CERRADO POR 60 DÍAS

El Aeropuerto Internacional de Resistencia permanecerá cerrado durante 60 días por refacciones integrales, informó el Gobierno provincial, a través de la subsecretaría de Transporte.

Con el objetivo de mejorar y ampliar la infraestructura aeroportuaria, en esta etapa se llevarán adelante obras relacionadas a la rehabilitación de la calle de rodaje A y plataforma comercial.

Por este motivo, las puertas estarán cerradas entre el 15 de marzo y el 29 de mayo, inclusive. Los vuelos programados para esas fechas serán derivados al aeropuerto de la ciudad de Corrientes.

HABRÁ CONTROLES DE ALCOHOLEMIA DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO

Con motivo del fin de semana extra largo por los feriados por Carnaval en todo el país, la cartera nacional que dirige el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, mediante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), coordinará un nuevo operativo de Alcoholemia Federal en conjunto con las fuerzas provinciales y municipales y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). 

Será la edición 27 de esta iniciativa que busca erradicar el alcohol de la conducción, y que, por primera vez, se extenderá por cinco días consecutivos.

Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, dijo: “Desde los organismos que forman parte del Ministerio de Transporte seguimos redoblando esfuerzos para hacer que la circulación en la vía pública sea segura para todos, sobre todo en los momentos de más movimiento, como va a ser este feriado largo de Carnaval”.

“Vamos a estar en las rutas de todo el país, junto a las provincias y los municipios, trabajando codo a codo para buscar a ese 4% de personas que todavía no entendieron los riesgos de beber y conducir, para concientizarlas y a sancionar a ese 3% que va más allá y sobrepasa los límites que la ley aún permite, hasta que el Senado Nacional apruebe Alcohol Cero. Las 96 de cada 100 personas ya entendieron el mensaje y los riesgos de beber y conducir y son las que siempre tienen cero alcohol cuando hacemos los controles”, finalizó.

En tanto que, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Mientras seguimos a la espera de que el Senado de la Nación apruebe la Ley de Alcohol Cero al volante, continuamos apostando a realizar cada vez más controles de alcoholemia junto a todas las jurisdicciones del país. Por eso, en esta edición 27 de Alcoholemia Federal será de 5 días seguidos, para estar todo el fin de semana largo buscando que no haya conductores circulando bajo los efectos del alcohol, concientizando y cuidando la vida de todas las personas que transiten por el país”.

Durante la primera edición de este 2023, que se realizó el 28 de enero, se llevaron a cabo más de 10 mil controles. Del total de test realizados, el 3% de los conductores dieron alcoholemia positiva. Los casos positivos fueron mayormente hombres y menores de 45 años. Los test que arrojaron alcohol cero al volante representaron el 96% de los casos.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail