
Chaco suma un nuevo parque nacional para proteger los humedales
El parque, que se ubica a 54 kilómetros de Resistencia, se extiende en 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar.
En su libro, Acuña explica cómo nace la Escuela Pública de Gestión Social N° 2 del barrio Emerenciano, realizando un análisis del trabajo que realizan en la institución y hablando del rol fundamental de los docentes, auxiliares y educadores populares para enseñar y educar a los alumnos que quieren terminar su ciclo lectivo.
Próximamente, estará presentando el libro de su autoría, en la Casa de las Culturas.
Los ejemplares están a la venta en Librería La Paz y en la Fundación Dr. Saúl Acuña, ubicada en avenida Edison 1345.
“Excelente jornada donde se pudo hacer un análisis del libro que nos muestra a fondo. Espero las críticas, porque son necesarias”, dijo la autora y agradeció a su hijo César Sena, a todo el equipo de Librería La Paz, a su hermana Patricia, a los directivos y docentes de la escuela y a Emerenciano Sena, “por ser compañero y el motor que me lleva a ser quien soy”, dijo.
Dirigentes sociales hicieron una presentación judicial contra el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez. También cuestionaron la demora de múltiples obras.
Marcela Acuña, acompañada por referentes del movimiento Mujeres al Frente, se presentó hoy en la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y al Ciudadano para ratificar la denuncia penal contra el jefe comunal de la ciudad de Resistencia por varios delitos.
Entre las acusaciones, denunciaron la “actuación de un grupo parapolicial dentro de la intendencia”; la destrucción del patrimonio cultural de la ciudad; y el impedimento de poder transitar por la paralización de varias obras en la capital del Chaco.
“Entendemos que hay un delito grave por parte del intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, porque no concluye e impide el libre tránsito por la plaza 25 de Mayo, el corredor de la avenida López Piacentini, entre otras tantas obras”, explicó Marcela Acuña.
Al finalizar la presentación judicial, la dirigente social sostuvo que es “una contradicción” que el intendente de la capital chaqueña denuncie a movimientos sociales por impedir la circulación “mientras el no permite transitar libremente a los ciudadanos. El problema del tránsito en Resistencia no son los piqueteros sino el intendente que no finaliza las obras”, añadió.
Además, desde el movimiento social denunciaron penalmente la actuación de un grupo parapolicial dentro de la intendencia de Resistencia. "Tenemos miedo porque vamos al municipio a hacer gestiones y nos sentimos intimidadas”, confirmó Acuña y se refirió a una “fuerza armada irregular que obedece al intendente”.
“Hay que terminar con los políticos corruptos. Los piqueros somos muy estigmatizados en esta época electoral y hasta amenazados por los sectores del poder que viven mintiendo y escondiéndose detrás de un discurso para quedar bien con los comerciantes”, finalizó.
El parque, que se ubica a 54 kilómetros de Resistencia, se extiende en 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar.
Se trata de Chiche Barrionuevo, quien sufrió el robo de sus objetos personales en su vivienda. Se llevaron dos elementos vitales de su trabajo.
El Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas, además de Semana Santa tienen lugar en el cuarto mes del año. ¿Pero que días son?
El nuevo templo está ubicado en calle 48 y 1 del barrio Sarmiento de Sáenz Peña. El Intendente felicitó a la congregación por la nueva casa,
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.