
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
“Acá lo único que hablamos es sobre una estrategia electoral y un análisis muy extenso del estado de situación de la Argentina, del mundo y de lo que hay que hacer para garantizar el triunfo electoral de nuestra fuerza política en el 2023”, señaló el mandatario chaqueño.
No obstante, aclaró que se creó una comisión especial “para evitar la proscripción de Cristina”. “Eso significa un plan de acción a los efectos de lograr que ella desista de la voluntad de no participar de las elecciones como candidata”, comentó.
El encuentro tuvo lugar en la sede del PJ nacional del barrio de Balvanera, en la Ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Economía, Sergio Massa, el diputado nacional Máximo Kirchner, así como los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Los dirigentes del Frente de Todos expusieron en un documento la síntesis final del encuentro, reiterando, como lo vienen sosteniendo, que en el 2023 “se enfrentarán dos modelos de país”.
Por un lado, relatan, “la Argentina de un progreso compartido, democrática e igualitaria”; por el otro, “el anacronismo de una derecha que concibe al país como una plataforma de negocios para unos pocos”.
“En este marco, quienes integramos esta mesa tenemos como responsabilidad disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuyo liderazgo y potencia electoral no nos puede ser arrebatado. No hay, o no debería haber, ningún poder económico, mediático o judicial capaz de decidir por encima de la voluntad popular”, insistieron.
Además, retomaron el contrato electoral del 2019 como base fundamental para convocar a los argentinos a volver a confiar en el espacio político que concentra la mayor cantidad de partidos y organizaciones del país.
“Conocemos todas las demandas económicas y sociales de las que aún tenemos que dar respuestas concretas. Por eso, es tarea primordial de quienes formamos parte de este proyecto político continuar los esfuerzos para reducir la inflación, aumentar el poder adquisitivo de los salarios y trabajar en cada una de las políticas públicas necesarias para que nuestra gente viva mejor”, reconocieron.
Para ello, remarcaron la necesidad de un frente que asegure “la unidad en la diversidad” y destacaron el valor participativo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Articular todas las diferentes miradas del Frente de Todos y también a quienes se quieran sumar a este proyecto por una Argentina que crezca con paz, igualdad y libertad. Las PASO son la herramienta institucional creada por nuestro gobierno durante el año 2010, para abrir la participación de los partidos y sintetizar las diferentes visiones de un proyecto común”, sintetiza el documento.
“Esto implica abrir el espacio al debate y en consecuencia verificar recomendaciones, propuestas, con el objeto de lograr los consensos necesarios para que la unidad en la diversidad se manifieste en un acuerdo programático, con equipos calificados y con la voluntad de establecer en las PASO el liderazgo que ineludiblemente nos va a catapultar a la victoria”, sostuvo Capitanich.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El nuevo espacio se ubica en la ex Comisaría N°1, que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico - militar.
Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina.
Según explicaron este sábado por la mañana la Policía del Chaco, una mujer se acercó al lugar del accidente y aseguró que era su vehículo que fue robado.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.