
Los rubros Indumentaria y Electrodomésticos concentraron la mayor cantidad de operaciones dentro del programa, alcanzando más del 50% del total registrado.
Si bien en pleno siglo XXI se destaca la inclusión de las personas con discapacidad en diferentes ámbitos, muchas veces este sector de la sociedad continúa postergado y limitado por las acciones de otras personas.
Tal es el caso de un hombre de 32 años, de Resistencia, quien quiso denunciar, a través de DataChaco, la situación que viene padeciendo desde hace un tiempo. Quiso hacerlo en forma anónima, para que no sigan tomando represalias contra él.
Asimismo, destacó que en variadas ocasiones también se encontró con remiseros "muy buenos y muy amables". "No me puedo quejar de ellos, pero también me topé con otros que me subían de mala gana. Yo pago todos los viajes, no es un servicio que pido que me lo regalen", remarcó.
"El 30 de diciembre del año pasado, fui al centro a hacer unas compras. Frené en Alberdi y Santa María de Oro para tomar un remis o taxi; muchos pasaban por al lado y nadie me quiso alzar. La mayoría me dijo que era porque tenían equipos de gas dentro del coche, pero después de tantos años de manejarme con ellos, sé quienes me mienten y los que me dicen la verdad", relató.
"Hago viajes largos y cortos, entonces hay determinados choferes que me preguntan hacia dónde voy, y si por ahí ven que la tarifa es corta, si no les rinde, no me pasan a buscar", subrayó.
Por otro lado, contó que para ir a trabajar en una dependencia del Estado, debe llevarlo su papá, ya que no es seguro llamar un taxi o un remis que cumpla con el servicio.
Ante ello, solicita mayor empatía y solidaridad por parte de estos trabajadores, y que puedan cumplir con su pedido, como con cualquier otro pasajero.
El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con el presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich), José Lorenzo, con quien definió un plan de obras y de mejoras en materia de infraestructura para instituciones locales, a fin de “generar soluciones para lograr una mejor calidad de atención para las personas con discapacidad en la provincia”, expresó el mandatario.
En primer término, Capitanich y Lorenzo, acompañados por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, analizaron las propuestas impulsadas por la Asociación de Padres de Autistas (Apadea), para llevar adelante las obras de ampliación y refacción de la sede de esta institución, que hace tiempo lleva trabajando en la región, ubicada en Montevideo 2314, de Resistencia.
Además, trabajaron en el inicio de la ampliación y construcción del edificio del Centro de No Videntes (Cenovi), que se espera inaugurar este año.
Respecto al Taller Protegido “Sombras y Luces”, el mandatario aseguró que Cenovi cederá parte de su terreno para que el instituto continúe realizando su trabajo, donde los asistentes elaboran productos en papel, tela, lienzo y serigrafía, y buscan la inserción en el mundo del trabajo de las personas con discapacidad, a través de la capacitación laboral.
El presidente de Iprodich, José Lorenzo, celebró este nuevo encuentro, donde se trabajó con una agenda de temas pendientes y aseguró que el objetivo es "ir solucionando los problemas que presentan cada una de las instituciones que trabajan con personas con discapacidad”.
Los rubros Indumentaria y Electrodomésticos concentraron la mayor cantidad de operaciones dentro del programa, alcanzando más del 50% del total registrado.
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
La Selección Argentina le ganó 4 a 2 a Venezuela en el inicio del Torneo Sudamericano Sub-17. El chaqueño Echeverri estuvo de arranque y anotó un gol.
El Xeneize visitará al Guapo este sábado en busca de volver al triunfo tras dos derrotas consecutiva y con Herrón como entrenador interino.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.