DataChaco DataChaco

¿Cuándo comienzan las clases en el Chaco?

Finalmente, desde el Ministerio de Educación hicieron el anuncio oficial de cambio de fecha, tal como lo había adelantado el ministro Aldo Lineras.

Educación 16 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
Aula, escuela, clases.
Clases.

Si bien el ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras, lo había anticipado en la primera reunión de la Comisión de Política Salarial que mantuvo con los gremios docentes, este jueves se oficializó el cambio de fecha del inicio de clases en el Chaco.

De esta manera, a través de la modificatoria de la Resolución Nº 4974/2022, el Ministerio de Educación oficializó que la fecha de inicio del año escolar 2023 será el miércoles 1 de marzo.

Este día, se presentarán en sus jardines y escuelas, los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario. Asimismo, el 17 de abril será el turno de los estudiantes del nivel terciario.

Según lo establece el Calendario Escolar 2023, el ciclo lectivo comienza el miércoles 22 de febrero, con la presentación del personal docente, desde supervisores, directivos, rectores, docentes, no docentes y administrativos.

El miércoles 1 de marzo se abrirán las puertas de jardines y escuelas para recibir a los estudiantes, junto a sus familias y docentes, de los tres niveles esenciales y todas sus modalidades.

El primer cuatrimestre del nivel terciario comenzará el 17 de abril y finalizará el 14 de julio.

El receso escolar de invierno será del 17 al 28 de julio y el año escolar 2023 termina el 20 de diciembre, mientras que el 22 terminarán las obligaciones laborales para la docencia.

LICITARON PARA LA BIBLIOTECA MARIANO MORENO DE BARRANQUERAS

El gobernador Jorge Capitanich participó este jueves de la apertura de sobres con ofertas de licitación para construir la Biblioteca Pública Popular Nº 42 “Mariano Moreno” de Barranqueras.

Se trata del nuevo edificio para la institución centenaria que funcionaba en la sede municipal de Barranqueras y que se destruyó en el 2022 a causa de un incendio.

Para la ejecución de la obra, que tiene un presupuesto de $138.494.584 financiado a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura (MPEI), se presentaron dos oferentes.

“Con la destrucción del edificio rápidamente pudimos establecer los mecanismos para la identificación del terreno, la localización y el financiamiento, al igual que para el nuevo edificio municipal”, indicó el gobernador.

“Este proyecto se inscribe también en múltiples acciones que realizamos en el marco regulatorio para el desarrollo del trabajo de los bibliotecarios hasta el esquema de muchas inversiones en materia de refacciones en distintas bibliotecas, como así también la provisión de libros”, remarcó Capitanich.

Participaron del acto junto al gobernador, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el ministro de Educación Aldo Lineras; la intendenta de Barranqueras Magda Ayala y miembros de la comunidad educativa.

MAGDA AYALA HABLÓ DE UN "ESPACIO PARA TODA LA COMUNIDAD"

La intendenta Magda Ayala agradeció a las autoridades provinciales por continuar priorizando la política educativa: “Estamos muy felices, porque esta biblioteca constituye una herramienta para niños y niñas, pero también un espacio para la comunidad en sus actividades recreativas y culturales”, sostuvo.

El ministro Santiago Pérez Pons valoró el trabajo articulado con municipios y el Ministerio de Educación, uniendo esfuerzos para refaccionar y mejorar la infraestructura en los dos mil establecimientos educativos distribuidos en todo el territorio chaqueño. “Este año las obras educativas son una prioridad. Hoy sumamos dos obras nuevas más (también la escuela de Quitilipi) que son una representación de todo el trabajo que venimos haciendo”, finalizó el ministro.

 La Biblioteca Pública Popular Nº 42 “Mariano Moreno” fue fundada el 28 de noviembre de 1915. Además de resguardar registros importantes de la historia de la ciudad, constituía un espacio para recreación y la realización de actividades educativas y culturales, atendiendo a una población de aproximadamente 5700 personas al mes. La nueva sede estará ubicada en Avenida Laprida 5600.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail