DataChaco DataChaco

Con Máximo Kirchner, comenzó la reunión del Frente de Todos

El diputado nacional asistió, pese a que su presencia no había sido anunciada. Se espera un documento con un mensaje de unidad y apoyo a Cristina Kirchner.

Nacionales 16 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
massa_alberto_cristina

En medio de fuertes diferencias entre los principales socios, el Frente de Todos se reúne en la sede nacional del PJ, en Matheu 130, en el primer encuentro de la mesa de conducción política del año electoral, que concluiría con un documento final de consenso de algunos acuerdos básicos, y con una foto de unidad del espacio.

La gran sorpresa en el arranque fue la llegada del diputado Máximo Kirchner, cuya participación no estaba anunciada.

Además del presidente del PJ bonaerense, La Cámpora sumó también a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, que tampoco estaba en la lista inicial.

La cúpula K envió también como representantes al ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; al ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y armador territorial, Andrés “Cuervo” Larroque; al jefe de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; al titular del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo y a la senadora cercana a Cristina Kirchner y titular del PJ de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti.

En tanto, el presidente Alberto Fernández iba acompañado por su flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, que asumió en reemplazo de Juan Manzur. Además, iran el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el canciller, Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

Por su parte, el espacio de Sergio Massa confirmó a sus cinco representantes: la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el intendente de San Fernando, Juan Andreotti; el ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Rubén Eslaiman.

También se espera la presencia de un puñado de gobernadores, entre quienes estaban Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Además, estarán algunos intendentes y dirigentes de la CGT y la CTA.

EL DOCUMENTO

En las horas previas al encuentro, un grupo reducido de funcionarios trabajaba en un documento conjunto, con la intención de tener una base en común, que contemplaría un pronunciamiento por la “proscripción” de Cristina Kirchner y un aval a las PASO como mecanismo válido para dirimir candidaturas.

Asimismo, se agregaría la reivindicación de la “unidad en la diversidad”, y una fuerte crítica al gobierno de Mauricio Macri. 

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail