
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
La medida de fuerza será el jueves 23 de febrero. Sergio Palazzo explicó que el sector empresario se niega a compensar parte del Impuesto a las Ganancias.
Actualidad 16 de febrero de 2023El secretario general del sindicato de La Bancaria, Sergio Palazzo, anunció que el próximo jueves 23 de febrero no funcionarán los bancos en todo el país, luego de que fracasaran las negociaciones paritarias con el sector empresario.
“Planteamos al sector empresario que se haga cargo de una parte del Impuesto a las Ganancias hasta tanto se trate la ley en el Congreso y la respuesta ha sido negativa”, señaló el diputado Nacional del Frente de Todos y Secretario General de la Asociación Bancaria.
Asimismo, Palazzo agregó: “Reclamamos una compensación por esa diferencia, mientras no la haya, no va a haber paritaria posible que podamos arreglar”.
“Es el segundo mes conscutivo que seguimos cobrando lo mismo, teniendo en cuenta que nuestra paritaria finalizó en diciembre, la pacienia tiene un límite”, dijo el dirigente, en diálogo con C5N.
En ese sentido, anunció que el próximo jueves 23 de febrero “habrá un paro total de actividades de 24 horas”, en todo el país, al mismo tiempo que insistió: “esperaremos que modifiquen su criterio, caso contrario nos reuniremos para profundizar las medidas de fuerza”.
“Hemos estado dialogado con los empresarios, pero se entorpece cuando se empieza a hablar de los números. Es un sector que podría hacerlo, porque gran parte de su activo son títulos públicos que no pagan ese tributo. Los banqueros no pagan el Impuesto a las Ganancias, pero los trabajadores sí”, completó Palazzo.
El sindicalista había advertido días atrás con la posibilidad de que se lleve adelante un paro bancario.
“El plenario nos facultó a los secretarios a tomar medidas, porque se veía mal la negociación. Seguramente el lunes haremos un análisis y se reunirá el secretariado para fijar una fecha concreta de medida de fuerza”, había anticipado Palazzo.
El también diputado nacional del Frente de Todos explicó que la paritaria estaba “complicadísima porque no solo hay que hacer un análisis del impacto inflacionario sobre ingresos, sino que además tenemos el agregado de que nuestro sector tributó impuesto a las Ganancias, y tiene un impacto fuerte”.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.