
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos chaqueños a participar de una feria de gastronomía y productos federales.
Entre los proyectos más importantes se destacan la readecuación de la defensa del Bermejo y del Puente Lavalle, y el Plan director de la Cuenca del Bermejo.
Actualidad 16 de febrero de 2023El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves por la mañana a las autoridades de la Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE), quienes presentaron los avances de la activación de las represas para lograr el aprovechamiento de agua para consumo humano y productivo y la defensa del Puente Lavalle, que cuenta con financiamiento del Fondo Fiduciario Hídrico.
“Hemos obtenido financiamiento de 1,7 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo para la ejecución de muchas obras y financiamiento también para la consultoría, que tiene que ver con el proyecto ejecutivo del Plan Director de la Comisión Regional del Bermejo”, destacó el mandatario.
La COREBE está integrada por Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Santa Fe, Salta y Jujuy. Es un organismo binacional que involucra también a Bolivia y que fue creado en 1981 con el objeto de ejercer las acciones necesarias para el aprovechamiento integral, racional y múltiple de los recursos hídricos de la cuenca del río Bermejo. Sus órganos de dirección y administración son el Consejo de Gobierno y el Directorio.
“Buscamos contar con la activación de las presas de Comandancia Frías o de Palo Marcado para lograr el aprovechamiento de agua para consumo humano y también para consumo productivo. Entendemos que la regulación pasa por una multiplicidad de obras, por ejemplo, en Fortín Belgrano y en Tartagal con proyectos ejecutivos de producción de agua potable para las comunidades”, detalló el gobernador.
Además comentó que el sistema de defensa del Puente Lavalle ya está en su quinta etapa de licitación con el Fondo Fiduciario y Hídrico. “Eso es muy importante porque es recurrente el impacto del corrimiento del río y esa era una obra absolutamente necesaria”, señaló.
El presidente de la COREBE, Edgardo Castellano, agradeció el recibimiento del mandatario y contó que la reunión sirvió para presentar los avances de los trabajos que se están haciendo para el Chaco y para la cuenca del Bermejo. “En Chaco se terminó la readecuación de la defensa del Bermejo, son 40 kilómetros con toda la readecuación de las alcantarillas”, amplió.
También presentaron al gobernador el proceso licitatorio de la consultoría del plan director de la cuenca del Bermejo, un pedido que hizo el propio Capitanich junto con el resto de los gobernadores del Norte Grande para tener un plan de inversiones a corto y mediano plazo. “Eso está próximo a arrancar, estimamos que en abril estaríamos haciendo una reunión con las provincias para largar ya con el equipo consultor designado”, adelantó, acompañado del referente del organismo en Chaco, Gustavo D´Alessandro, y del representante por la APA, Oscar Tonzar.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos chaqueños a participar de una feria de gastronomía y productos federales.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.