
Frente a la Casa de la Memoria de Resistencia, referentes de organizaciones realizaron un acto en referencia al Día de la Memoria que se conmemora este viernes.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, señaló la suspensión de los planes a aquellos que no validaron sus datos en tiempo y forma.
Actualidad 16 de febrero de 2023Tolosa Paz defendió el proceso de validación en el que 1.265.000 titulares de todo el país efectuó el trámite en los tiempos estipulados por el Ministerio y destacó: "Vamos a hacer una transformación que nos permita tener certeza, porque no solamente es administrar lo público con la responsabilidad que se merece, sino es la posibilidad también de llegar a quienes no llegábamos con este dinero".
La funcionaria también se refirió a las protestas callejeras que impulsa el dirigente social Eduardo Belliboni y dijo que tanto él como la Unidad Piquetera "estuvieron muy acostumbrados desde 2015 a 2019 a doblarle la muñeca a quien estuvo sentado en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación".
"Yo creo que lo que no entienden ahora es que cambiaron no solamente las decisiones políticas sino fundamentalmente la decisión de poder llegar a los más vulnerables de la Argentina con esa plata", remarcó.
De esta forma, completó la idea lanzada desde fuentes del Ministerio respondiendo a los reclamos de la Unidad Piquetera antes de llevar adelante una nueva protesta callejera por el centro de la ciudad de Buenos Aires: "Las cosas no se hacen como quiere Belliboni ni ninguna organización en particular", dijeron a la prensa.
"En este Ministerio las cosas se están haciendo acorde al cumplimiento de las reglas y las obligaciones que todos tienen para con el programa", agregaron, ante las amenazas de los dirigidos por Belliboni de realizar un acampe a las puertas de la cartera de Desarrollo Social.
Al respecto, Tolosa Paz enfatizó: "El piquete, la extorsión no es la contraprestación del Potenciar Trabajo, el llevar a los pobres y pibas al acampe en la 9 de Julio con nenes de 4 años, no es la contraprestación del Potenciar Trabajo".
En declaraciones radiales continuó: "Me da mucha tristeza ver esa Argentina en donde un sector de la Unidad Piquetera, para hacer política y para posicionarse en un año electoral, utiliza a la gente más pobre, incluso en contra de los propios intereses de su sector. Duele mucho pero con la firmeza de que estamos haciendo un bien no solo a la política pública más importante del Ministerio sino a la Argentina que queremos construir, lejos de esa fotografía que quiere Belliboni".
En línea con lo expuesto por Tolosa Paz en Entre Ríos, las fuentes le reclamaron, además, que el dirigente de la izquierda colabore en la validación de la identidad de sus militantes para que puedan continuar percibiendo el Plan Potenciar Trabajo, uno de los puntos del reclamo.
El dirigente de izquierda denunció la falta de operativos presenciales para la validación de la identidad, uno de los requerimientos necesarios para percibir la asistencia estatal. Ante los reclamos, el Ministerio de Desarrollo Social desmintió esa declaración.
Además, aclararon que los puntos presenciales de Validación Digital funcionan en los Centros de Referencia y detallaron la existencia de 56 locales de gestión ubicados en diferentes puntos del país que cuentan con equipos articulados con gobiernos provinciales, municipales, organizaciones y movimientos sociales.
Por último, aclararon que hay 154.441 titulares que aún no realizaron el trámite de la validación, aunque señalaron que cuentan con la instancia "validación fuera de plazo", que será evaluada por la Secretaria de Economía Social. Al día de la fecha 55.625 personas ya hicieron el reclamo, un 36,02 por ciento del total.
Frente a la Casa de la Memoria de Resistencia, referentes de organizaciones realizaron un acto en referencia al Día de la Memoria que se conmemora este viernes.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.