DataChaco DataChaco

Habilitarán 9 cuadras de pavimento en Villa del Oeste

Este jueves, el gobernador habilitará estas obras que demandaron unos $75 millones y que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona.

Actualidad 15 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
capitanich
Jorge Capitanich.

El gobernador Jorge Capitanich inaugurará este jueves 16 de febrero, a las 8:15, un total de nueve cuadras de pavimento urbano en Villa del Oeste, en la capital chaqueña.

La obra demandó una inversión de más de $75.323.100,80, financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y por la Dirección de Vialidad Provincial (DVP).  

Los trabajos de pavimentación se ejecutaron sobre la calle La Pampa, entre avenida Mac Lean y calle Fray Capelli; sobre la calle Lima, entre avenida Mac Lean y calle Fray Capelli; sobre calle Fray Rossi, entre calle Carlos Gardel y La Pampa y sobre calle Fray Capelli, entre Carlos Gardel y calle Libertador.

Estas cuadras se suman al ambicioso plan de pavimentación urbana que lleva adelante el Gobierno provincial durante estas tres gestiones, que tiene como meta alcanzar 14.000 cuadras de pavimento urbano.

Además, estas obras buscan transformar y mejorar la calidad de vida de los vecinos, aportando seguridad y conectividad, accesibilidad, iluminación, además de potenciar el valor de las viviendas.

NUEVAS OBRAS PARA CIERVO PETISO Y VILLA BERTHET

El gobernador Jorge Milton Capitanich, junto con Ramón Alderete, intendente de Ciervo Petiso y Germán Honcheruk, de Villa Berthet, planifican las obras de pavimento urbano, edificios educativos, plazas, comisarías, entre otras para ambas localidades del interior chaqueño. 

Continuando con el plan de municipios, el primer mandatario chaqueño recibió durante la jornada de este miércoles a los intendentes de Ciervo Petiso y Villa Berthet.

En ese contexto, abordaron diferentes puntos de avance en la concreción de obras de carácter primordial para las localidades, las cuales permitirán un amplio desarrollo y mejor calidad de vida para los habitantes.

En ese contexto, Capitanich destacó: “Hemos avanzado en esquemas de ejecución de obras que tenemos planificadas para lograr pleno desarrollo en las localidades”

Con el intendente de Ciervo Petiso, Ramón Alderete, el gobernador trabajó sobre la agenda conjunta que tiene múltiples proyectos e iniciativas para este 2023. Asimismo, una de las obras más importantes sería la pavimentación de la ruta 30 que "Estaría lista en abril o mayo" señaló Capitanich. 

Además, se incluyó dentro de la reunión de esta mañana la nueva construcción del edificio del colegio secundario; la nueva comisaría; y la remodelación de la plaza central, entre otras.

Seguidamente, el intendente de Villa Berthet, Germán Honcheurk, tuvo el turno de reunirse con el gobernador, con quien evaluó y coordinó obras en ejecución y el avance que presentan las mismas, además de múltiples proyectos que se pondrán en marcha en las próximas semanas.

En esa misma línea, Capitanich aseguró mediante sus redes sociales que “Tenemos en desarrollo más cuadras de pavimento, estamos construyendo un frigorífico y nuestra agenda también contempla infraestructura escolar, sanitaria y en seguridad para promover el bienestar y el progreso de toda la comunidad”.

ABRIERON SOBRES PARA LA SEGUNDA ETAPA DE LA OBRA DE LA DEFENSA

Jorge Capitanich, gobernador del Chaco, participó este miércoles de la apertura de sobres de licitación para ejecutar la segunda etapa de defensa del barrio San Pedro Pescador. “Es un proyecto que cuando esté terminado resolverá una necesidad muy sentida de la comunidad, beneficiando a unos 1.100 habitantes de la zona costera”, expresó.

Con un presupuesto de $542.959.640, el gobernador remarcó la importancia estratégica de la obra y valoró su concreción luego de décadas de demanda. Para este segundo llamado se presentó una sola empresa. Del acto participaron también el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro y el intendente de Colonia Benítez, Sergio Phipps.

La intervención a iniciar en marzo se encuentra en la margen derecha del río Paraná superior. Contempla la protección de 300 metros de costa, desde la traza del puente General Belgrano hasta empalmar con los 350 metros de hormigón de la primera etapa -que ya presenta un 78% de avance- para totalizar 650 metros de defensas costeras.

El muelle será protegido con gaviones cilíndricos con el objeto de conformar un espigón, el cuarto de la obra en su totalidad. También se construirán 150 metros de desagües pluviales para encauzar los excesos hídricos y un terraplén de cierre en el sector sur. 

El proyecto final contará además con una senda peatonal para circulación y recreación de los vecinos. “Será un aporte importante al desarrollo de emprendimientos comerciales y productivos”, resaltó el gobernador.

Esta obra, histórica para los pescadores y todos los habitantes de la zona, forma parte de un grupo de intervenciones que se ejecutaron en el barrio, como ser la red de agua potable, el centro de salud, el jardín de infantes, escuelas primaria y secundaria y la próxima construcción de viviendas para la relocalización de las familias.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail