DataChaco DataChaco

Confirman dos casos de chikungunya en Corrientes

Se trata de dos personas de 61 y 64 años, respectivamente, con antecedentes de viaje a Paraguay. Se realizan acciones de prevención en la ciudad capital.

Salud 15 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
chikungunya_
Prevención de chikungunya.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó dos casos positivos de chikungunya. Se trata de dos personas de 61 y 64 años, respectivamente, con antecedentes de viaje a Paraguay.

Ambos casos fueron confirmados por PCR y corresponden a la capital. Se realizan acciones de bloqueo y control vectorial y búsqueda de febriles.

PREVENCIÓN

La medida más efectiva para la prevención es eliminar todos los objetos que sirven de criaderos al mosquito y también evitar sus picaduras.

Evitar en la medida de lo posible, exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, las horas de mayor actividad del mosquito.

Usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

Utilizar espirales o tabletas repelentes.

Proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre y cuidar que permitan una correcta ventilación.

Utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación cada tres horas, aproximadamente. Deben utilizarse productos que contengan DEET (N,N-dietil-m-toluamida) ya que son los más eficaces. Se recomienda leer las etiquetas de los productos.

Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), dolores musculares, articulares, erupciones, náuseas y vómitos, consultar al servicio médico local.

No automedicarse, evitando especialmente tomar aspirinas, ibuprofeno o aplicarse medicamentos inyectables ya que favorecen las hemorragias.

CORRIENTES: POR EL TEMPORAL, SE CAYÓ LA GRÚA DE UN EDIFICIO

Este martes por la tarde, se desató un intenso temporal en la región, el cual afectó también a la provincia de Corrientes. En ese contexto, una grúa ubicada en el último piso de una torre en construcción, en la vecina ciudad capital, se precipitó sobre el edificio.

Esto ocurrió como consecuencia de un temporal de viento y lluvia, donde también se registraron destrozos y cortes de suministro de servicios por caídas de árboles.

Fuentes municipales informaron que la pluma de carga era utilizada en la construcción de una torre de 15 pisos, en la costanera sur Juan Pablo II de Corrientes, entre las calles General Paz y Necochea. Además, indicaron que cayó cuando se registraban vientos de unos 49 kilómetros por hora.

El hecho no causó heridos ni daños en las casas cercanas, pero tanto la obra como las viviendas linderas fueron evacuadas preventivamente, tal como lo reportó el Subsecretario de Gestión Integral de riesgos y catástrofes de la municipalidad de Corrientes, José Pedro Ruiz.

El funcionario detalló que una comisión técnica, encabezada por un ingeniero, verificó la posibilidad de que haya más desprendimientos en el edificio, luego de que la pluma de carga quedara colgada, sin llegar a desprenderse por completo.

También en la ciudad de Corrientes se reportó hasta el momento al menos una decena de árboles caídos que afectaron diversas estructuras.

Por ejemplo, se reportó que la rama de un árbol cayó sobre un automóvil Renault Sandero que circulaba por la avenida Juan Pujol de la capital provincial, y el vehículo quedó con daños materiales.

En un amplio sector de la capital correntina, delimitado por la Ruta provincial 43 que conecta la ciudad con la localidad de Santa Ana, quedó sin energía eléctrica, debido al corte de cables y el derribo de postes como consecuencia de la tormenta.

El Servicio Meteorológico Nacional informó en las últimas horas que rige para Corrientes un alerta por precipitaciones y vientos con ráfagas intensas, así como posible caída de granizo.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail