
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Presentaron la implementación del sistema SUBE para la línea interurbana, que permitirá que viajantes de ambas localidades accedan a los distintos atributos.
Actualidad 15 de febrero de 2023La iniciativa permitirá que los viajantes de ambos municipios accedan a los distintos atributos sociales, nacionales y provinciales.
Con el objetivo de generar un servicio de transporte público más accesible, eficiente, moderno y seguro, la presentación del sistema SUBE fue realizado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el secretario de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte de Nación, Marcos César Farina; el subsecretario de Transporte de la provincia, Tomás Yazlle; entre otras autoridades.
Durante la jornada, Pérez Pons destacó que los vecinos de ambas localidades podrán acceder a los beneficios de boletos diferenciados que rigen en la provincia: “Hace más de un año venimos renovando el sistema de transporte para toda el área metropolitana del Gran Resistencia”.
Asimismo, añadió que “en el nuevo proceso, se incorporó a Colonia Benítez y a Margarita Belén al sistema SUBE. Esta tarjeta no solo permite más facilidad a la hora de pagar el boleto, si no que hace que el servicio sea mucho más inclusivo. Estudiantes, personas con discapacidad y quienes tengan un atributo social de la nación van a poder viajar de manera gratuita”, dijo.
Por su parte, Tomas Yazlle, subsecretario de Transporte compartió que: “En el proceso de transformación de transporte en el Gran Resistencia, no era posible avanzar sin SUBE en Colonia Benítez y Margarita Belén. Ahora estamos en condiciones de seguir dando pasos firmes en la modernización del sistema”.
Vale destacar que, SUBE Discapacidad es el beneficio para personas con discapacidad, que cuenta con 200 pasajes mensuales gratuitos. En el caso de los usuarios que sean jubilados, personal de trabajo doméstico, monotributista social, veterano de guerra o titulares de algún beneficio social, podrán acceder a SUBE Tarifa social y obtener un descuento del 55% en el valor del pasaje durante todos los días.
Al respecto, Zunilda Libriana, jubilada de Margarita Belén comentó: “Estoy muy contenta por poder compartir esta alegría con mis compañeros adultos mayores, nosotros viajamos todo el tiempo por salud, por comprar medicamentos y esto realmente ayuda a nuestra economía. Tener esto que nunca tuve en la vida es muy importante”.
Paralelamente, teniendo en cuenta que se aproxima el inicio del ciclo escolar, los vecinos de ambas localidades también podrán acceder al Boleto Gratuito Estudiantil.
Cada beneficiario del nivel primario obtendrá 50 pasajes gratuitos, para estudiantes del nivel secundario cada uno podrá acceder a 70 pasajes mensuales gratuitos y en el caso de los que cursen nivel universitario terciario, cada uno tendrá acceso a 50 pasajes mensuales gratuitos.
La capital botánica ya palpita la fiesta departamental que se realizará este viernes y sábado. La entrada será libre y gratuita.
Colonia Benítez y Margarita Belén, se preparan para cuatro noches llenas de música y alegría.
Este viernes 17 y sábado 18 el encuentro será en Colonia Benítez. El próximo 24 y 25 la convocatoria es en Margarita Belén.
En este sentido, los intendentes de Colonia Benítez, Sergio Phipps, y de Margarita Belén, Javier Martínez, presentaron los Carnavales del Corazón 2023, bajo el lema “Dos pueblos se unen en un solo festejo”
Además, los carnavales departamentales serán gratuitos y contarán con la presencia de grupos artísticos locales como Alegru, La Bolilla que Faltaba y el Club de Personas Adultas Mayores "Vale La Pena", entre otros.
Sergio Phipps, intendente de la localidad que recibirá este fin de semana a los mencionados carnavales, comentó: “Estamos muy entusiasmados por esta nueva experiencia, donde pueblos hermanos se reúnen en un mismo festejo, como son Los Carnavales del Corazón”
En esa misma línea, invitó a emprendedores, artesanos y productores gastronómicos a participar de las eventualidades y así poder acercar sus productos al público.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.