
El encuentro comenzará a las 15.40 (hora Argentina) y entre otras cosas, tratarán la crisis económica que sufre el país. Los detalles en la nota.
Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos revelara que, durante el mes de enero, Argentina sufrió un nuevo aumento en la inflación, el presidente recibió al ministro de Economía de la Nación.
Durante la jornada de este miércoles 15 de febrero, ambos representantes del Frente de Todos presenciaron una reunión junto a miembros propietarios de Bodegas de Argentina.
En ese contexto, alrededor de las 11:15 de la mañana, el titular del Palacio de Hacienda atravesó el Salón de Bustos camino al despacho presidencial.
Por un lado, la reunión se trataba de analizar los avances económicos realizados hasta el momento. Mientras que, por otro, Fernández y Massa participarían del encuentro junto a los representantes de bodegas nacionales.
Se espera que en las próximas horas sea emitido un comunicado oficial que refleje una fuerte inversión dentro del sector.
La reunión surge exactamente un día después de que el INDEC compartiera los datos oficiales sobre un aumento del 6% de inflación de Argentina.
Asimismo, desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmaron que se mantendrá la tasa de interés en 75% anual, durante esta semana, más allá de la creciente inflación.
En ese sentido, desde el Ministerio de Economía de la Nación, explicaron que la cifra responde a un salto puntual y desestimaron que se tratase de una tendencia de largo plazo. En los últimos días, Massa adelantó que se implementarán nuevas medidas en la macro y microeconomía para seguir presentando batalla a los altos índices inflacionarios.
El encuentro comenzará a las 15.40 (hora Argentina) y entre otras cosas, tratarán la crisis económica que sufre el país. Los detalles en la nota.
El nuevo régimen permitirá a cobrar cierta cantidad de dólares sin obligación de liquidarlos en el Mercado Único de Cambios. Los detalles en la nota.
Participó del XV Seminario Internacional “Buenas Prácticas de Gestión Publica y Desarrollo Local" que se realizo en Trujillo, Perú del 23 al 25 de marzo.
El legislador provincial y precandidato a gobernador, propuso a Pedro Villalba como alternativa en la localidad. Asegura que el enfermero posee equipo.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.