
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
La ex participante de Gran Hermano estará en el Nolo Alías, corsódromo de su provincia de origen. La influencer cultiva casi dos millones de seguidores.
Espectáculos 15 de febrero de 2023Luego de participar en Gran Hermano, Coty Romero participará este sábado en los carnavales de Corrientes, su provincia de origen. Cultivando casi dos millones de seguidores, la influencer correntina desfilará en el Nolo Alías
Coty desfilará en los carnavales de Corrientes este sábado 18 de febrero en el Corsódromo Nolo Alías.
Los carnavales correntinos 2023 iniciaron este viernes 27 de enero, en el Corsódromo Nolo Alias, ubicado en Ruta 12 y Acceso a Paraje Perichón. El desfile inicia a las 22 y se realiza durante 10 noches: 27 y 28 de enero- 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero.
Los interesados en disfrutar de los carnavales correntinos pueden adquirir sus entradas en fullticket.com. Los precios van desde 800 pesos las tribunas, hasta $3.000 los palcos, pero varían según los días.
Cabe remarcar que hay una serie de promociones para comprar las entradas. Por ejemplo, si se compra con tarjetas Visa se podrá acceder a un 10% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés.
En tanto, en conjunto con las entradas, los estacionamientos para concurrir al Carnaval se podrán adquirir de forma anticipada a través de Fullticket o en los puntos de venta que pronto estarán habilitados.
Los turistas que se acercan a las ciudades de Corrientes y Gualeguaychú para vivir los carnavales gastan alrededor de $10.000 por persona, así lo señaló a la agencia Télam el responsable del Observatorio Turístico de Corrientes, Roberto Bezos. Además, la proyección que hacen es que entre ambos destinos lleguen más de 500.000 visitantes para estos festejos.
"Las primeras noches de carnaval nos han arrojado datos muy positivos. El 80% de los turistas viene con amigos o familia y tienen un gasto promedio arriba de los $8.000, $9.000 por noche por persona; esto incluye la entrada, estacionamiento, después la consumición interna y más del 75% se mueve en vehículo particular y un 20% utiliza el transporte público", detalló a Télam Bezos.
Explicó también que en Corrientes, hay más de 20 localidades que realizan carnavales de gran envergadura, con un destaque del que se realiza en Paso de los Libres que tienen mucha influencia de Brasil.
Por otra parte, la presidenta del Comité Mixto de Turismo de Entre Ríos, Pía Gavagnin, señaló a la misma agencia: "En el cálculo que sacamos para el primer fin de semana de enero, cuando tuvimos la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano, fue de un gasto aproximado entre alojamiento, comida y esparcimiento para los turistas de $10.000 por persona", indicó.
En ambas localidades los carnavales tienen una duración de diez noches y los precios de las entradas al cosmódromo, para febrero, van desde los $1.100 a $3.300 para las tribunas en la ciudad de Corrientes, y de $3.600 a $4.200 en Gualeguaychú con acceso a las tribunas populares.
Bezos señaló que la llegada de 100.000 visitantes en las noches del carnaval de la ciudad de Corrientes tendrá un impacto económico directo en el sector hotelero y gastronómico de la localidad.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.
La dirigente se presentó en el histórico local sindical de Gráficos de ATE, en Capital Federal. Participaron dirigentes sociales y sindicales.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.