DataChaco DataChaco

Planifican obras para instituciones de discapacidad

El gobernador se reunió con referentes de las instituciones Apadea, Cenovi y el Taller "Sombras y Luces" para trabajar en una agenda de obras de refacción.

Actualidad 15 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
Capitanich junto a referentes de instituciones destinadas a la discapacidad.
Capitanich junto a referentes de instituciones destinadas a la discapacidad.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con el presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich), José Lorenzo, con quien definió un plan de obras y de mejoras en materia de infraestructura para instituciones locales, a fin de “generar soluciones para lograr una mejor calidad de atención para las personas con discapacidad en la provincia”, expresó el mandatario.

En primer término, Capitanich y Lorenzo, acompañados por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, analizaron las propuestas impulsadas por la Asociación de Padres de Autistas (Apadea), para llevar adelante las obras de ampliación y refacción de la sede de esta institución, que hace tiempo lleva trabajando en la región, ubicada en Montevideo 2314, de Resistencia.

Además, trabajaron en el inicio de la ampliación y construcción del edificio del Centro de No Videntes (Cenovi), que se espera inaugurar este año.

Respecto al Taller Protegido “Sombras y Luces”, el mandatario aseguró que Cenovi cederá parte de su terreno para que el instituto continúe realizando su trabajo, donde los asistentes elaboran productos en papel, tela, lienzo y serigrafía, y buscan la inserción en el mundo del trabajo de las personas con discapacidad, a través de la capacitación laboral.

El presidente de Iprodich, José Lorenzo, celebró este nuevo encuentro, donde se trabajó con una agenda de temas pendientes y aseguró que el objetivo es "ir solucionando los problemas que presentan cada una de las instituciones que trabajan con personas con discapacidad”.

GOBIERNO Y PANADEROS BUSCAN REDUCIR EL PRECIO DEL PAN

El gobernador Jorge Capitanich se reunió con miembros del Centro de Industriales Panaderos del Chaco para avanzar en programas y convenios que permitan garantizar una mejor oferta en el precio del pan para los hogares chaqueños.

Además, analizaron otros temas, como la posibilidad de la escuela de panadería para desarrollar mejores posibilidades de capacitación y de estudios en la materia.

Durante la reunión, llevada a cabo en Casa de Gobierno, avanzaron en la continuidad de un programa de incentivos para el sector y consensuaron definir un cronograma a fines de febrero para el aporte de harina, una reducción en los costos de producción y la consecuente disminución del precio en el pan.

Al respecto, el mandatario provincial valoró el encuentro y destacó que “vamos a seguir trabajando en conjunto para promover el desarrollo de la cadena de valor y fortalecer la distribución de harina, con el objetivo de que más familias encuentren en los comercios más productos chaqueños a precios accesibles”.

Tras la reunión, el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, señaló que “fue una reunión muy positiva. En este caso, buscamos que el sector panadero reciba aportes del Gobierno provincial para lograr mecanismos que puedan compensar las subas de precios, a través de la disminución de los costos de producción”.

En ese marco, Lifton señaló que este programa de incentivos y medidas a implementarse formarán parte de un convenio “que se enmarcará en el programa Chaco Ahorra, que se acaba de lanzar con útiles escolares, y que va a ser una política pública global de poner el foco en los aumentos, y así llegar con beneficios al bolsillo de todas las familias chaqueñas. En el caso de los útiles fue con descuentos, y en el caso del pan será directamente en la disminución de su precio”.

Seguidamente, el representante del Centro Industriales Panaderos del Chaco, Alejandro López, agradeció el recibimiento e indicó que “un pan del tipo social nos parece un paso valeroso de nuestra parte y que la gente busca mucho. Creemos que estamos en buen camino para poder coordinar un apoyo para este producto, que no se diferencia en nada con el común, ya que es el Gobierno quien nos entrega la harina”.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail