DataChaco DataChaco

Gobierno y panaderos buscan reducir el precio del pan

Capitanich se reunió con la cámara empresaria del sector, con el objetivo de lograr un programa de incentivos que permita bajar el precio para los hogares.

Actualidad 15 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
Jorge Capitanich con integrantes del Centro de Industriales Panaderos.
Jorge Capitanich con integrantes del Centro de Industriales Panaderos.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió con miembros del Centro de Industriales Panaderos del Chaco para avanzar en programas y convenios que permitan garantizar una mejor oferta en el precio del pan para los hogares chaqueños.

Además, analizaron otros temas, como la posibilidad de la escuela de panadería para desarrollar mejores posibilidades de capacitación y de estudios en la materia.

Durante la reunión, llevada a cabo en Casa de Gobierno, avanzaron en la continuidad de un programa de incentivos para el sector y consensuaron definir un cronograma a fines de febrero para el aporte de harina, una reducción en los costos de producción y la consecuente disminución del precio en el pan.

Al respecto, el mandatario provincial valoró el encuentro y destacó que “vamos a seguir trabajando en conjunto para promover el desarrollo de la cadena de valor y fortalecer la distribución de harina, con el objetivo de que más familias encuentren en los comercios más productos chaqueños a precios accesibles”.

Tras la reunión, el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, señaló que “fue una reunión muy positiva. En este caso, buscamos que el sector panadero reciba aportes del Gobierno provincial para lograr mecanismos que puedan compensar las subas de precios, a través de la disminución de los costos de producción”.

En ese marco, Lifton señaló que este programa de incentivos y medidas a implementarse formarán parte de un convenio “que se enmarcará en el programa Chaco Ahorra, que se acaba de lanzar con útiles escolares, y que va a ser una política pública global de poner el foco en los aumentos, y así llegar con beneficios al bolsillo de todas las familias chaqueñas. En el caso de los útiles fue con descuentos, y en el caso del pan será directamente en la disminución de su precio”.

Seguidamente, el representante del Centro Industriales Panaderos del Chaco, Alejandro López, agradeció el recibimiento e indicó que “un pan del tipo social nos parece un paso valeroso de nuestra parte y que la gente busca mucho. Creemos que estamos en buen camino para poder coordinar un apoyo para este producto, que no se diferencia en nada con el común, ya que es el Gobierno quien nos entrega la harina”.

LA ESCUELA DE PANADERÍA

Durante la reunión, Capitanich y los miembros de la entidad empresaria también dialogaron acerca de reactivar la escuela de panaderos. “Charlamos sobre la posibilidad acompañarlos con obras de infraestructura, con el objetivo de generar mejores condiciones de capacitación y de estudios tanto para empleados de panaderías como para quienes estén interesados en capacitarse en el rubro”, agregó el gobernador.

Sobre este tema, López sostuvo que “el proyecto para reflotar nuestra escuela nos parece muy necesario para todo el sector, porque en toda la provincia nos hace falta mucha mano de obra y sobre todo con una capacitación adecuada”.

SUBA DEL PRECIO DEL PAN

Días atrás, desde el Centro de Industriales Panaderos del Chaco informaron que concretaron un análisis sobre los constantes incrementos que se vienen sosteniendo en los distintos insumos específicos, que hacen a la producción del sector, y que han tratado de mantener el precio del kilo de pan, a pesar de la inflación.

Sin embargo, indicaron que esta situación ya no la pueden sostener.

Por ello, sugieren a cada panadero, de acuerdo a la zona en que se encuentre, que tome los recaudos necesarios para no perder rentabilidad, trabajando por debajo de los costos.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail