
El organismo recordó que no nunca datos personales, bancarios ni claves personales en forma telefónica, correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), junto al Ministerio de Educación de la Nación, mantiene activas las Becas Progresar, destinadas a que los jóvenes de Argentina puedan terminar sus estudios.
Las inscripciones se habilitarán el mes que viene y estarán disponibles durante marzo y abril.
Actualmente hay tres líneas habilitadas:
Los titulares cobran todos los meses un monto de dinero a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y varía según el nivel de estudios.
La confirmación del anuncio de la directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, implica que casi 735 mil jubilados y pensionados del NEA cobrarán hasta 17,04% más para superar el piso de $ 73.000.
Además del aumento por movilidad correspondiente a 2023, se anunció un refuerzo mensual para titulares de jubilaciones y pensiones que cobren hasta dos haberes mínimos. El aumento de 17,04% para jubilaciones, pensiones y asignaciones se comenzará a pagar en marzo.
Sobre el refuerzo, el delegado regional del organismo, Agustín Alemán, confirmó que será de $15.000 por mes para las titulares de jubilaciones y pensiones que reciban hasta un haber mínimo, e irá descendiendo paulatinamente hasta los $5.000 para quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas.
Respecto a la masa de jubilaciones que totaliza la región, el funcionario señaló que hay 734.088 jubilados y pensionados en el Noreste del país, según el siguiente detalle: Misiones, 218.915 beneficiarios y beneficiarias; Chaco, 217.021; Corrientes, 197.851; y Formosa, 100.301.
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron este viernes un refuerzo para las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos, que permitirá que ninguna jubilación quede por debajo de los 73 mil pesos, más el aumento correspondiente a la Ley de Movilidad.
Este incremento, el primero de los cuatro que se otorgarán en el año, será de 17,04% para todos los beneficiarios de la Seguridad Social (el 84% son jubilados y pensionados, es decir, 6.1 millones). Asimismo, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) subirá a 11.465 pesos.
En tanto, el refuerzo será de 15 mil pesos por mes, que se abonará en marzo, abril y mayo, para quienes perciban hasta una jubilación mínima y que irá decreciendo progresivamente hasta los 5000 pesos, para los que perciban hasta dos haberes mínimos. Así, con estos incrementos, la jubilación mínima ascenderá a 73.665 pesos.
El organismo recordó que no nunca datos personales, bancarios ni claves personales en forma telefónica, correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
En la nota te contamos cuáles son las opciones que tenes para poder estudiar. Las clases arrancan en abril, por lo que hay tiempo de inscribirse.
La fecha de la prórroga para Interinatos y Suplencias será hasta este jueves 23 de marzo, a las 23.59, debido a problemas con la plataforma SIE.
Una mujer llevó a su hijo al hospital en Gualeguaychú, debido a que se descompuso, pero los médicos detectaron la droga y dieron aviso a la Policía.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.