
Buscan proteger meteoritos de Campo del Cielo de traficantes
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
A través de un video que se hizo viral, se conoció el momento exacto en que la grúa de gran altura cae sobre el edificio. No hubo víctimas ni heridos.
Actualidad 14 de febrero de 2023Esto ocurrió como consecuencia de un temporal de viento y lluvia, donde también se registraron destrozos y cortes de suministro de servicios por caídas de árboles.
Fuentes municipales informaron que la pluma de carga era utilizada en la construcción de una torre de 15 pisos, en la costanera sur Juan Pablo II de Corrientes, entre las calles General Paz y Necochea. Además, indicaron que cayó cuando se registraban vientos de unos 49 kilómetros por hora.
El hecho no causó heridos ni daños en las casas cercanas, pero tanto la obra como las viviendas linderas fueron evacuadas preventivamente, tal como lo reportó el Subsecretario de Gestión Integral de riesgos y catástrofes de la municipalidad de Corrientes, José Pedro Ruiz.
El funcionario detalló que una comisión técnica, encabezada por un ingeniero, verificó la posibilidad de que haya más desprendimientos en el edificio, luego de que la pluma de carga quedara colgada, sin llegar a desprenderse por completo.
También en la ciudad de Corrientes se reportó hasta el momento al menos una decena de árboles caídos que afectaron diversas estructuras.
Por ejemplo, se reportó que la rama de un árbol cayó sobre un automóvil Renault Sandero que circulaba por la avenida Juan Pujol de la capital provincial, y el vehículo quedó con daños materiales.
En un amplio sector de la capital correntina, delimitado por la Ruta provincial 43 que conecta la ciudad con la localidad de Santa Ana, quedó sin energía eléctrica, debido al corte de cables y el derribo de postes como consecuencia de la tormenta.
El Servicio Meteorológico Nacional informó en las últimas horas que rige para Corrientes un alerta por precipitaciones y vientos con ráfagas intensas, así como posible caída de granizo.
Este martes, desde las 18.16, el Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta naranja por tormentas fuertes para esta parte de la provincia, afectando a los departamentos Bermejo, General Dónovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.
De esta manera, el informe indica que el área de cobertura será afectada por tormentas, que se espera que sean localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas de ráfagas muy intensas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y, fundamentalmente, abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 50 y 70 milimetros, pudiendo ser superados de forma localizada.
Así, existe entre un 70% y un 100% de probabilidad de tormentas fuertes durante la noche de esta jornada.
Para este miércoles, además, el SMN pronostica tormentas aisladas por la madrugada, chaparrones por la mañana y cielo mayormente nublado por la tarde y la noche.
Para el jueves, por su parte, se espera cielo mayormente nublado por la madrugada, tormentas fuertes para la mañana y la tarde, y tormentas aisladas para la noche.
En ambas jornadas, la temperatura oscilará entre los 22° y los 35°.
De cara al fin de semana, para el viernes indican un leve descenso de temperatura, mejorando con la inestabilidad.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Esta medida se implementa en las líneas 106 A y 106 B, cuyas unidades se identificarán con el cartel "Mercados Populares". El servicio tendrá dos frecuencias.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.