
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
Entre las marcas que dominaron el mercado, se posiciona en el primer puesto Toyota, que representa el 85% de las ventas en nuestro país, el año pasado.
Actualidad 14 de febrero de 2023Durante 2022, además, se agregaron 14 modelos a la oferta de movilidad sustentable. Los híbridos representaron el 94% del total del mercado.
Otro elemento relevante dentro de la oferta es que aumentó la participación de autos no convencionales de fabricación nacional sobre el total: entre 2021 y 2022 pasaron de representar el 0,4% al 3%. Esto responde en gran parte a la irrupción de Corradir en el mercado, en particular con la aparición de su modelo Tito, que se ubicó en el quinto puesto de ventas en 2022.
Entre las marcas que dominaron el mercado, se posiciona en el primer puesto Toyota, que representa el 85% de las ventas. Además, dos de sus modelos representaron el 79% de las ventas en 2022. Ambos son producidos en Brasil. La japonesa en total patentó 6.726 unidades.
Le siguió en el ranquin Ford que patentó 476 unidades, equivalente al 6,1% del total. Además, uno de sus modelos ocupa el cuarto en la lista de comercialización.
En el tercer lugar irrumpe Corradir, el primero en la lista en ofrecer un modelo eléctrico puro y no un híbrido, como en el caso de las anteriores. Corradir representa el 2,5% del mercado con 195 unidades y su modelo Tito se ubica en el quinto puesto de los más vendidos.
Los patentamientos de los vehículos no convencionales representaron el 1,9% del total de vehículos patentados en todo 2022.
Desde 2021, las motos eléctricas fueron ganando participación en las ventas: el mayor salto se ve entre 2020 y 2021 cuando se pasaron de vender 116 unidades a 1.030, una suba del 787,9%.
En 2022 se vendieron 1.929 unidades, un 87,3% más que el año anterior.
Estos vehículos son en su mayoría importados y el 69,3% provienen de China, mientras que el 25,3% se ensamblan en Argentina. Entre estos últimos, Elpra Electric es el principal productor y representa el 97,8% de las unidades ensambladas en Argentina.
El mercado está dominado por 15 marcas, entre las que se destaca Sunra con el 56,1% del mercado, equivalente a 1.082 unidades vendidas. Le siguen Elpra Electric, con el 25,1% de las unidades vendidas (485), Super Soco, con el 7% (137 unidades) y Lucky Lion, con el 5,4% (105 unidades).
El mercado se concreta en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, con el 72,4% de los patentamientos de 2022.
Sobre el total de motos patentadas, las eléctricas representaron el 0,25%.
Argentina aún se mantiene por atrás de la tendencia global. En la Unión Europea representaron en 2022 el 12,2% del total de ventas de autos.
El Volkswagen Gol Trend es hace mucho tiempo el modelo de automóvil más elegido por los argentinos a la hora de comprar un auto usado. Y enero no fue la excepción: según la Cámara del Comercio Automotor (CCA), volvió a liderar el ranking de transferencias.
El Gol fue por muchos años el 0 kilómetro más vendido del país. Por eso no es extraño que tiempo después lidere las ventas en el sector de usados. Además, es una de las opciones más accesibles del mercado, con motor confiable y bajo costo de mantenimiento.
El Volkswagen Gol no incorporó control de estabilidad, un equipamiento de seguridad activa obligatorio para todos los autos 0 km que se comercialicen en la Argentina a partir de este 2022. De esta manera, se despidió definitivamente de los concesionarios de vehículos nuevos, aunque podría volver a futuro en forma de SUV.
Al Gol lo siguió el Chevrolet Corsa/Classic, con 4.636; y más atrás quedó la Toyota Hilux, con 3.981. El top ten lo completaron Renault Clio, Ford Fiesta, Fiat Palio, Ford EcoSport, Ford Focus, Ford Ranger y Volkswagen Amarok.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
Frente a la Casa de la Memoria de Resistencia, referentes de organizaciones realizaron un acto en referencia al Día de la Memoria que se conmemora este viernes.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.