
Tras la recuperación del Jefe de Estado, se concretará su novena visita a la provincia. Inaugurará la obra vial de 11 kilómetros y la Facultad de Artes.
Debido al impacto que genera la falta de agua en la zona de Villa Ángela, los trabajadores del sector acordaron medidas con el gobernador Capitanich.
Actualidad 14 de febrero de 2023Definieron líneas de acción inmediatas y a largo plazo para atender las necesidades del sector y convocaron a una nueva reunión ampliada a otros intendentes de la zona y productores para el próximo jueves.
“Es una emergencia grave que ha tenido enormes perjuicios y queremos que las cosas funcionen”, expresó el mandatario al finalizar el encuentro en el que acordaron los siguientes ejes de acción: entrega de pasturas a productores, resolución de problemas de embargo preventivo, pago anticipado de impuesto a las ganancias, aumento forzoso de hacienda, limpieza de canales y reservorios de agua, financiamiento por parte del Nuevo Banco del Chaco y Fiduciaria del Norte con subsidios a tasas de interés y otras operatorias.
“Estos temas se van a discutir con los productores presentes, intendentes y consorcios en la reunión que convocamos para el jueves, a las 19, en la Sociedad Rural de Villa Ángela”, precisó el gobernador. “Es un plan de acción que tiene que ser inmediato en aquello que pueda hacerse de manera inmediata y precisar metas para aquellas cuestiones que lleven más tiempo”, consideró Capitanich.
“A nivel provincial tenemos 1.200 millones de pesos de transferencia directa de recursos, de los cuales más de 300 millones son para 809 productores. Además tenemos 400 millones de pesos en el marco de la emergencia agropecuaria y el fondo especial de tabaco y otros 400 millones de pesos del plan Ganar”, destacó el mandatario.
"En este contexto de emergencia hídrica con alto impacto en la ganadería y agricultura local, la articulación entre productores, intendentes y el Gobierno provincial es fundamental para cubrir todos los aspectos que tiene la intervención del Estado para alcanzar soluciones”, sostuvo Beatriz Bogado.
Por su parte, la intendenta de Enrique Urien, Liliana Pascua destacó la importancia del encuentro con el gobernador para definir nuevas líneas de acción y acompañamiento a productores de la zona ante la sequía que aqueja al campo.
“Así como los acompañamos en la crisis hídrica del 2019 con las inundaciones, ahora estamos aquí buscando alternativas para paliar esta difícil situación de sequía”, remarcó la jefa comunal.
Sobre la convocatoria del próximo jueves, consideró que será de vital importancia contar con la participación de los consorcios rurales y camineros, para avanzar entre otros temas con los trabajos de limpieza de canales y creación de nuevos reservorios.
Diego Zago, productor de Villa Ángela y propietario de la cabaña donde se llevó a cabo la reunión, valoró la visita del gobernador y "su interés por llevar soluciones concretas a los productores en un escenario tan complejo como el que atraviesa el sector".
Este martes por la mañana, luego de los anuncios promocionales para la vuelta a clases, el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, confirmó en una entrevista radial las fechas de pago de salarios para la administración pública provincial, así como el refrigerio.
Esta última bonificación se abonará este viernes 17 de febrero, con el objetivo de que los trabajadores puedan percibir el dinero antes del fin de semana extra largo de carnaval.
Asimismo, los pasivos percibirán sus salarios el viernes 24 de febrero, por cajeros automáticos, mientras que los activos harán lo propio el lunes 27.
Por otro lado, el ministro indicó que las fechas de pago de la ayuda escolar y de las asignaciones familiares, lo anunciarán más adelante.
Tras la recuperación del Jefe de Estado, se concretará su novena visita a la provincia. Inaugurará la obra vial de 11 kilómetros y la Facultad de Artes.
En nuestro país y el resto del Hemisferio Sur comienza el tan ansiado período de temperaturas más bajas, despidiendo al verano sofocante que vivimos.
El tributo comenzará a regir desde el próximo 1 de abril, según la Resolución General 5319/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La medida será en contraturno, tanto en el interior como en Resistencia, donde consistirá en una concentración en el mástil Mayor de la 9 de Julio.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.