
El legislador provincial y precandidato a gobernador del Chaco pidió el acompañamiento de los chaqueños, para mejorar la situación de la provincia.
Luego que la Cámara Federal confirmara el rechazo a un planteo de nulidad efectuado por el empresario Armando Loson, al sostener que existían irregularidades en algunos cuadernos escritos por el exchofer, Oscar Centeno, el juez federal Julián Ercolini en el marco de la causa Cuadernos dio por clausurada la instrucción y elevó a juicio las actuaciones respecto a Armando Loson, Nelson Lazarte, Juan Manuel Abal Medina y Hugo Martín Larraburu.
En la resolución de 20 páginas el magistrado hizo referencia a los sucesos endilgados al empresario Loson, en los cuales, por contrapartida, también habrían participado el resto de los imputados.
A los cuatro últimos, se les atribuye su intervención en los pagos que Loson (quien también fue imputado por estos hechos) habría realizado por la firma “ALBANESI S.A.”, los cuales se materializaron en el edificio ubicado en avenida Leandro N. Alem 855 de esta ciudad, donde tenía sede la empresa citada: el día 18 de julio de 2013 fue Nelson Lazarte y retiró un bolso con dinero; el 25 de julio de 2013 fueron Roberto Baratta y Lazarte a retirar un bolso con dinero; el 29 de agosto de 2013 fue Lazarte y recibió de Loson un bolso con trescientos mil dólares (U$S 300.000); el 30 de agosto de 2013 Loson le entregó a Lazarte doscientos mil dólares (U$S 200.000); el 10 de septiembre de 2013 Loson le entregó a Lazarte una bolsa con trescientos mil dólares (U$S 300.000); el 16 de septiembre de 2013 Lazarte recibió de Loson trescientos cincuenta mil dólares (U$S 350.000); el 2 de junio de 2015 Lazarte recibió dos paquetes con un millón doscientos cincuenta mil dólares (U$S 1.250.000); el 29 de junio de 2015 Lazarte recibió de Loson quinientos mil dólares (U$S 500.000); el 21 de julio de 2015 Loson le entregó a Lazarte un millón de dólares (U$S 1.000.000) y el 6 de octubre de 2015 Lazarte retiró cuatrocientos mil dólares (U$S 400.000).
El dinero entregado a Nelson Lazarte en alguna de las fechas señaladas (29/8/13, 30/8/13 y 10/9/13), habría sido entregado a Hugo Martín Larraburu, ex coordinador de la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que dependía de Juan Manuel Abal Medina.
Con fecha 17 de septiembre de 2019 se dispuso “DECRETAR EL PROCESAMIENTO DE Armando Roberto LOSON, de las demás condiciones personales obrantes en autos, en orden a los delitos de asociación ilícita, en calidad de miembro; y dación de dádivas -diez (10) hechos-, en calidad de autor, sucesos por los cuales también se dispuso el procesamiento de Roberto Baratta y Nelson Lazarte, en orden al delito de cohecho pasivo -10 hechos-, en calidad de coautor y partícipe necesario, respectivamente".
En función de los recursos de apelación interpuestos por las defensas, querellas y el Sr. Agente Fiscal, intervino la Sala Primera de la Cámara del Fuero que dispuso confirmar parcialmente el procesamiento de Armando Roberto Loson, modificando la calificación legal atribuida por la de cohecho activo -diez (10) hechos-, en calidad de autor, los que concurren en forma real, como así también se confirmó el procesamiento de Roberto Baratta y Nelson Lazarte, modificando la calificación legal atribuida por la de cohecho pasivo.
Respecto de Larraburu y Abal Medina, en el resolutorio de fecha 27 de noviembre de 2018 se dispuso el procesamiento de los nombrados por su intervención en once (11) sucesos -entre los que se encuentran alguno de los pagos realizados por Loson, temperamento que fue confirmado por el Superior, modificando la calificación legal atribuida por la de cohecho pasivo, en calidad de partícipes secundarios, ampliando los sucesos a dieciocho (18) hechos.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, subrayó este lunes por la tarde que el acuerdo arribado con frigoríficos exportadores apunta a dar certeza en materia de precios y en la provisión de siete cortes de carne con descuentos del orden del 30%.
En un encuentro encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, Tombolini dijo que buscarán "garantizar" la provisión de 15.000 toneladas de siete cortes de carne vacuna en las principales cadenas de comercialización hasta el 31 de marzo.
Los cortes que se encuentran dentro de Precios Justos: DataChaco
El legislador provincial y precandidato a gobernador del Chaco pidió el acompañamiento de los chaqueños, para mejorar la situación de la provincia.
El productor agropecuario contó cuales son sus intenciones si llega a la gobernación del Chaco. "Hoy la provincia nos necesita trabajando", dijo.
El gobernador Jorge Capitanich brindó su discurso de cierre. Más de 15 mil personas participaron de la convocatoria en apoyo a la vicepresidente.
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.