
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. Son cinco los departamentos afectados y la advertencia rige hasta la tarde de este martes.
Actualidad 14 de febrero de 2023De esta manera, los departamentos afectados son Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.
Según indica la advertencia naranja, el área de cobertura será afectada por tormentas, que se espera que sean localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas de ráfagas muy intensas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y, fundamentalmente, abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 60 y 90 milíimetros, pudiendo ser superados de forma localizada.
El alerta amarillo, por su parte, señala que las áreas serán afectadas por lluvias y tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas fuertes. Las mismas estarán acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y, fundamentalmente, abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
Además, la temperatura oscilará entre los 22° y los 37° durante toda la jornada. Con este cambio, llegó un poco de alivio térmico en estas zonas.
Por otro lado, para el miércoles, se esperan chaparrones durante la madrugada y la mañana, con una mínima de 20° y una máxima de 36°; y cielo mayormente nublado para la tarde y la noche.
Dentro de pocos días comenzarán a funcionar las cinco nuevas líneas de colectivos correspondientes al Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), impulsado por el Gobierno provincial.
Según anunció días atrás el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, las unidades empezarán a circular antes del inicio de clases, es decir, el próximo viernes 24 de febrero.
Se trata de las líneas 203, 204, 205, 206 y 207, las cuales se sumarán a las ya existentes, y llegan para reforzar los recorridos en distintas zonas del Gran Resistencia.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Esta medida se implementa en las líneas 106 A y 106 B, cuyas unidades se identificarán con el cartel "Mercados Populares". El servicio tendrá dos frecuencias.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos chaqueños a participar de una feria de gastronomía y productos federales.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.