DataChaco DataChaco

Anuncian Precios Justos para distintos cortes de carne

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció que siete cortes de carne tendrán descuentos del orden del 30 por ciento, hasta marzo.

Economía 13 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
carne
Carne.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, subrayó este lunes por la tarde que el acuerdo arribado con frigoríficos exportadores apunta a dar certeza en materia de precios y en la provisión de siete cortes de carne con descuentos del orden del 30%.

En un encuentro encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, Tombolini dijo que buscarán "garantizar" la provisión de 15.000 toneladas de siete cortes de carne vacuna en las principales cadenas de comercialización hasta el 31 de marzo.

QUÉ CORTES ESTÁN EN PRECIOS JUSTOS

  • Asado a $1.035
  • Nalga a 1.375
  • Matambre a $1.310
  • Vacío a 1.351
  • Falda a $675
  • Paleta a $1.113
  • Tapa de asado a $1.035

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta tarde la puesta en marcha de un plan integral de impulso a la producción y el consumo de carne, que tiene por objetivo asistir a los productores afectados por la sequía y fijar reintegros del 10% para los consumidores que abonen sus compras en carnicerías y minimercados con tarjetas de débito.

El beneficio será todos los días, en todo el país, para las compras en comercios que se encuentren inscriptos en la AFIP a la fecha de entrada en vigencia del programa e incluye carnicerías de barrio, minimercados y comercios que se estén inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), como MiPyme. Quedarán excluidos los hipermercados y supermercados de cadenas.

En el caso de las tarjetas del Banco Nación, habrá un descuento adicional de un 35% por compra los sábados y domingo.

El precio promedio de categorías de consumo como el novillo en pie pasó de $309 el kilo en la primera operatoria de enero a $420 el viernes pasado, mientras que en novillito el salto fue de $312 a $460 el kilo vivo.

AFIP: ACEPTAR PAGOS CON DÉBITO ES OBLIGATORIO

Los comerciantes y prestadores deben aceptar pagos con débito y además tienen que entregar factura o ticket por las operaciones que realices. Ambas acciones son obligatorias. Pero puede ocurrir que algún comercio no cumpla con la orden. Por eso, se podrá realizar la denuncia en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Cada local comercial tiene la obligación de exhibir el “Formulario 960 – Data fiscal” en un lugar visible. El formulario contiene un código QR, que es un código de barras que almacena datos codificados, por ejemplo, un enlace a un sitio web. En el caso de los locales comerciales, el código QR contiene la información fiscal de ese comercio.

Si en un comercio te ofrecen un descuento por pagar en efectivo o no tienen terminal de cobro con tarjeta de débito, podés denunciarlo desde tu smartphone con acceso a internet.

Para eso, tenés que escanear con tu dispositivo el código QR que figura en el “Formulario 960 – Data fiscal” del local. Se encuentra pegado en la puerta o cerca de la caja de cobro. Una vez escaneado, automáticamente serás derivado a la información correspondiente del local para que puedas hacer tu denuncia.

OTRAS OPCIONES PARA DENUNCIAR UN COMERCIO

  • Página web: para ello, tendrás que ingresar al sitio de denuncias de AFIP y allí deberás cargar la CUIT del comercio.
  • Desde la App "Mi AFIP".
  • Por teléfono al 0800-999-3368.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail