
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
El ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, anunció que las nuevas líneas de colectivos comenzarán a funcionar este mes.
Actualidad 13 de febrero de 2023Dentro de pocos días comenzarán a funcionar las cinco nuevas líneas de colectivos correspondientes al Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), impulsado por el Gobierno provincial.
Se trata de las líneas 203, 204, 205, 206 y 207, las cuales se sumarán a las ya existentes, y llegan para reforzar los recorridos en distintas zonas del Gran Resistencia.
Pérez Pons hizo referencia al Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM) que será implementado el 24 de febrero, antes del comienzo del ciclo lectivo 2023, fecha en que estarán circulando 100 nuevas unidades.
“La fecha de implementación del SITAM, estuvo siempre supeditada a la fabricación de los chasis de las unidades en nuestro país, por lo que estamos gestionando la mayor prioridad para el Chaco. Teníamos previsto que fuera antes, pero ya podemos confirmar que se acerca el momento en que las personas viajen mejor, con menos espera, de forma más segura y cómoda en el transporte público”, dijo el ministro.
Por su parte, el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle, indicó que la entrega viene a fortalecer el trabajo del personal del organismo a su cargo.
“Los vehículos y el equipamiento permitirán aumentar la cantidad de operativos de seguridad en toda la provincia”, agregó, y señaló que la adquisición de tarjetas “es indispensable en este inicio del ciclo lectivo para poder tramitar de forma más rápida la SUBE Estudiantil y pases libres para personas con discapacidad”.
A partir de la incorporación de estas nuevas unidades, el parque automotor existente se duplicará, alcanzando un total de 200 colectivos que estarán al servicio de la ciudadanía. La meta del Gobierno provincial es alcanzar las 250 unidades.
El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, analizaron el plan de obra de ejecución para las refacciones de las terminales de ómnibus. En este punto, el gobernador aseguró que la estación de Juan José Castelli está próxima a inaugurarse y a su vez, se están finalizando las estaciones de Presidencia de la Plaza y de General San Martín.
Capitanich explicó que se encuentran con un buen grado de avance las gestiones para ejecutar las estaciones de Colonia Elisa y Villa Río Bermejito, además de avanzar en los desembolsos de dinero correspondientes para ejecutar las terminales en Barranqueras y lo que resta por hacerse en Taco Pozo.
“Cuantas más rutas conecten los pueblos y comunidades, hay más necesidad de terminales en óptimas condiciones para el acceso y salida de ómnibus”, aseveró Capitanich.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Esta medida se implementa en las líneas 106 A y 106 B, cuyas unidades se identificarán con el cartel "Mercados Populares". El servicio tendrá dos frecuencias.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.